Caser compra dos nuevas residencias y expande su negocio en Cataluña
- Suma 26 centros distribuidos por toda España y supera las 3.500 plazas
Aitor Caballero Cortés
Caser, propiedad del suizo Grupo Helvetia, a través de su filial Caser Residencial, continúa con su expansión en el sector servicios. Ahora lo hace con la compra de dos nuevas residencias en Cataluña, según notificó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La cifra de la operación, no obstante, aún es confidencial.
Las instalaciones en concreto pertenecen a la empresa Novallar, que posee dos centros en Cataluña: uno en el municipio de Cunit (Tarragona), que tiene disponibles 146 plazas en total, aunque hasta ahora 60 estaban reservadas para la Generalitat de Catalunya. El segundo centro se ubica en la Urbanización La Font del Bosc (Mediona, Barcelona) y tiene 134 plazas, siendo reservadas para la Generalitat un total de 51. Además, en ambas residencias hay disponibles 20 plazas de centro de día privadas.
Asimismo, Caser acumula ya 26 residencias operativas a lo largo de 17 provincias, ya que se suma el centro de Tarragona. La aseguradora alcanza, además, más de 3.500 plazas residenciales.
Estas dos nuevas edificaciones cuentan con un total de 11.000 metros cuadrados destinados a favorecer la movilidad y la atención de las personas mayores, aunque el de Mediona se le añade un jardín de otros 6.000 metros cuadrados donde las personas instaladas podrán pasear.
Expansión en Cataluña
Con esta compra, Cataluña pasaría a ser la segunda autonomía con más residencias, por detrás tan solo de Madrid. Además, apenas un mes atrás, la aseguradora se hizo con tres clínicas dentales en la misma comunidad a través de su marca Caser Dental, como pudo saber este medio en exclusiva.
Caser prosigue con la apuesta de crecer en el sector servicios, en especial con los perfiles más sénior. Ya en mayo llegó a un acuerdo con la promotora inmobiliaria ASG Homes para crear una operadora de senior living en España. Pero además, Caser Residencial está invirtiendo, además de en compras de centros, en desarrollar sus propios edificios, como es el último caso en Bormujos (Sevilla), que ha supuesto un desembolso de 17 millones de euros.