BBVA crece un 7% en los seguros para pymes y factura 40 millones
- Las primas de nueva emisión aumentan un 17,4% y logra 50.000 pólizas hasta junio
Aitor Caballero Cortés
BBVA sigue progresando en el sector asegurador español. Además de ir de la mano de Allianz en su propia joint venture, opera también con su propia marca, donde está presente tanto en el ramo de vida como en el de no vida. En este último, el desempeño en productos para pymes está creciendo por encima, hasta ahora, de lo registrado por el banco vasco en este semestre. En concreto, el volumen de facturación hasta junio aumentó un 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esto supone que está por encima de la media del crecimiento de BBVA en no vida, el cual fue de un 5,14%, acumulando un total de primas emitidas por valor de 117 millones de euros.
El empujón en este sector se ha focalizado principalmente en este curso, ya que las primas de nueva contratación han crecido un 17,4%, lo que implica que BBVA haya registrado 50.000 pólizas nuevas en el semestre. Esto también ha supuesto que la facturación prácticamente llegue a los 40 millones de euros.
El volumen de nuevas primas a través de canales digitales se incrementaron un 65,1%. La Comunidad de Madrid (32,8%), Galicia (28,3%) y Castilla y León (22%) fueron los territorios que más incremento registraron. Respecto al número de pólizas, en los canales digitales se incrementaron un 52,3%. Por comunidades autónomas, Galicia (20%), la Comunidad de Madrid (17,9%) y Extremadura (16,5), son las que más pólizas han contratado.
Seguros de salud
En cuanto a los seguros de salud, entre los que se incluyen también datos de autónomos y pymes, el crecimiento del volumen de primas es del 7,8% interanual, con 41,7 millones de euros hasta junio. Las nuevas altas también se corresponden con números similares al producto de pymes, alcanzando las 52.000, con un incremento del 3,6%. En este caso, Baleares (47,2%), la Comunidad Foral de Navarra (32,2%) y la Región de Murcia (23,4%) son las comunidades autónomas que más han crecido en el semestre en nuevas primas. En cuanto a las altas, son las mismas regiones y en el mismo orden las que más crecen, con un 34,8%, 34,3% y 26,7%, respectivamente.