Banca y finanzas
Los hackers que atacaron al Santander ofrecen los datos robados por 2 millones de dólares
- El grupo ShinyHunters robó información vinculada a los números de las tarjetas de crédito
elEconomista.es
ShinyHunters, organización criminal cibernética que extrajo datos no autorizados del Banco Santander, ha ofrecido la información por 2 millones de dólares. Los hackers se hicieron con la información de todos sus clientes en España, Chile y Uruguay, así como la de todos los empleados, que son más de 211.000, incluyendo algunos extrabajadores.
Así se ha publicado en un foro de hackers, según ha informado The Guardian, en cuyo post los hackers han señalado que "el Santander es bienvenido si quiere comprarnos estos datos". ShinyHunters es un grupo cibercriminal que afirma haber hackeado recientemente a Ticketmaster, indicando que poseían los datos personales de 560 millones de personas. Según la propia organización, pusieron esos mismos datos en venta en la dark web por un valor de 500.000 dólares.
Según explicó la empresa, las bases de datos atacadas no contenían información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet, lo que imposibilita que los atacantes puedan operar con el banco, además los sistemas siguen funcionando con normalidad, por lo que los clientes pueden seguir operando con seguridad. La entidad prometió avisar a todas las personas cuyos datos habían sido comprometidos.