Banca y finanzas

Grupo Helvetia ganó 379,4 millones, un 24,4% menos que en 2022

  • El ramo de no vida ganó un 30,9% menos
  • Los ingresos alcanzaron los 8.767,7 millones, un incremento del 5,7%
  • El ratio combinado sube más de tres puntos (97,4%)
Foto: Damian Poffet

Aitor Caballero Cortés

La aseguradora suiza Helvetia ganó el año pasado 379,4 millones de euros (372,5 millones de francos suizos, CHF), un 24,4% menos que el año anterior. Helvetia achaca esta disminución a los siniestros causados por grandes catástrofes naturales que afectaron al seguro de no vida tanto en Suiza como en el entorno europeo.

Lo cierto es que este ramo sufrió el año pasado una pérdida de ganancias del 30,9%, pasando de 325 millones de euros de beneficio a apenas 224 millones este 2023. Sin embargo, en el negocio de vida, el crecimiento fue sólido y se afianzó en 315,9 millones, un 12,6% más.

Bajo los criterios IFRS, el resultado del grupo fue de 307,2 millones de euros frente a los 489,6 de 2022. Este 37,3% menos es por la contabilización en el ejercicio anterior del volumen de Sa Nostra Vida de 88,9 millones. Esta aseguradora, antes propiedad de Caser, fue vendida a VidaCaixa el año pasado.

Los ingresos de la aseguradora también crecieron un 5,7% llegando a los 8.767 millones de euros, en parte por el crecimiento en no vida. Este ramo supone casi el 80% de los ingresos totales de la compañía, y creció un 7,1% respecto a 2022, pero el aumento de los costes fue lo que provocó un descenso de beneficios. Sin embargo, el negocio de vida, sin apenas aumentar en ingresos (0,6% más), mejoró en rentabilidad, de ahí unos mayores beneficios.

Esto último se refleja bien observando el ratio combinado del grupo, el cual aumentó algo más de tres puntos porcentuales hasta alcanzar el 97,4% en 2023, del 94,3% que representaba en 2022. "La tasa de siniestralidad aumentó en especial en el tercer trimestre" afirma la aseguradora. En noviembre de 2023, la carga siniestral neta derivada de catástrofes naturales y eventos adversos alcanzó los 218 millones de euros, lo que supone un coste de 1,5 veces más.

A pesar de todo, el grupo suizo aumentó el volumen de negocio hasta los 11.519 millones de euros, un 7,2% más que el año anterior aplicando tipos de cambio constantes. En francos suizos, el incremento fue del 5,4%.

Expansión en España

Helvetia también destacó en su comunicado de prensa el protagonismo del seguro español, que fue uno de los culpables del crecimiento de la compañía. "El crecimiento fue superior al del mercado en Suiza, España y Austria" subrayó la aseguradora. También recalcó el papel de Caser en cuanto a servicios de salud, asistencia y cuidados a la tercera edad: "La evolución del negocio de servicios volvió a ser favorable en el ejercicio 2023. Los ingresos procedentes de estas actividades aumentaron hasta 397 millones de euros respecto a los 356 millones de 2022, en particular, gracias a la expansión de Caser en España, tanto por crecimiento orgánico como por adquisiciones complementarias".

Por último, la aseguradora suiza también declaró que el consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas aumentar el dividendo del ejercicio 40 céntimos, hasta llegar a los 6,30 francos suizos (6,42 euros). En 2024, Helvetia prevé traspasar casi 382 millones de euros de capital a las filiales del grupo para disponer de más fondos.