Banca y finanzas

ING crece un 5,4% en clientes con nómina y volumen de negocio


    Eva Contreras

    ING profundiza en la estrategia de convertirse en el banco principal de sus clientes con un aumento del 5,4% interanual en los usuarios que llevan la nómina y, aunque pierde aún el 4,1% del total de usuarios, la entidad ha dado la vuelta a estas salidas en los últimos meses.

    Son datos correspondientes al primer trimestre y reflejan que cerró marzo por encima de los 4,09 millones de clientes, de los que más de 3 millones tenían los ingresos domiciliados. En el año capta 153.219 usuarios con nómina frente a 177.127 que se dieron de baja y no cumplían dicha condición contractual, pero al poner la lupa en el trimestre estanco crece en ambos colectivos: 52.499 y 37,790 usuarios, respectivamente.

    La entidad detalló las cifras correspondiente al negocio en España al presentar las cuentas del grupo que, hasta marzo, vio dispararse el beneficio un 271% y alcanzar los 1.591 millones de euros. El grupo holandés anunció además un programa de recompra de acciones propias de hasta 1.500 millones.

    El banco no desvela los resultados en España, pero sí la evolución del negocio. El volumen total administrado ascendió a 84.469 millones, con una expansión interanual del 5% y del 3% en el último trimestre.

    El saldo financiado a clientes aumentó un 2% interanual, hasta 25.108 millones, aunque entre enero y marzo experimentó un decrecimiento en 36 millones cuando los hogares están acelerando las amortizaciones anticipadas para mitigar el impacto de la subida de tipos en sus préstamos. Por tipo de producto, el 47% de su concesión la firmó con hipotecas mixtas frente al 46% de las variables y un 7% de las fijas.

    En productos de inversión, alcanzó los 14.297 millones en activos bajo gestión, cifra que crece un 8% interanual. La tasa de morosidad se situó en el 0,80%, una de las más bajas del sector.