Así fue la oferta fallida de BlacRock y Apollo para salvar First Republic
- Los grandes fondos ofrecieron apoyo a algunas de las ofertas de PNC
- Los grstores de activos buscan jugar un papel destacado en la crisis bancaria estadounidense
elEconomista.es
Poco a poco se van conociendo detalles de la intensa puja por los 'restos del naufragio' de First Republic Bank desarrollada a lo largo del fin de semana. Unas negociaciones en las que los principales gestores de activos han tenido una participación relevante.
Según fuentes citadas por Bloomberg, los fondos Apollo Global Management y BlackRock estaban dispuestas a respaldar a PNC Financial Services Group en su intento, finalmente fallido, de hacerse con el banco.
PNC presentó una serie de ofertas por el banco, con algunos -pero no todas- de esas propuestas apoyadas por ambos gestores de activos. Se esperaba que BlackRock y Apollo compraran algunos de los activos de First Republic como parte de la operación.
La delicada situación de Fist Republic se hizo totalmente insostenible tras presentar sus cuentas del primer trimestre. La entidad había sufrido una fuga de depósitos de 100.000 millones de dólares entre enero y marzo.
Ello hizo que autoridades estadounidenses lideraran la búsqueda de una solución desde el viernes y, desde entonces, las negociaciones han durado todo el fin de semana.
En este tiempo, los reguladores han estudiado las ofertas para intentar salvar a First Republic, de JP Morgan y PNC, así como de Citizens. Pero, finalmente, han decidido cerrar el banco y adjudicar sus restos a la primera. El ya liquidado banco californiano tiene 103.900 millones de dólares en depósitos y 229.000 millones de dólares en activos..
No es la primera vez que los grandes fondos intentan desempeñar un papel clave en la crisis bancaria regional estadounidense. El pasado mes de marzo, Blackstone acordó prestar apoyo financiero a la oferta de Valley National Bancorp por el hundido Silicon Valley Bank.