Banca y finanzas

El Grupo Catalana Occidente gana 476,5 millones, un 21,5% más

  • La facturación por primas avanzó un 8,5% y ascendió a 4.036 millones

Eva Contreras

El grupo asegurador Catalana Occidente obtuvo un beneficio consolidado de 476,5 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento interanual del 21,5% y acelera en la progresión del 20,2% registradas hasta junio.

Su expansión se apoya en un incremento del 8,5% en el volumen de negocio, que alcanzó los 4.036 millones con progresiones tanto la actividad aseguradora tradicional como en el seguro de crédito.

"Encadena un nuevo trimestre en el que hemos conseguido aumentar la facturación y el resultado respecto al ejercicio anterior, gracias al sostenido crecimiento en el negocio tradicional y la positiva evolución del negocio del seguro de crédito", explicó el director general del grupo, Francisco Arregui.

En el negocio tradicional que opera bajo las compañías Catalana Occidente, Plus Ultra, Seguros Bilbao y NorteHispana ganó 203,2 millones, un 0,4% más; con un avance del 1,4% en las primas facturadas, cuya cuantía se elevó a 2.153,8 millones.

La aseguradora subrayó el mejor desempeño en primas recurrentes, con incrementos del 5,4%, y, por ramos, la pujanza del 7,4% en la facturación en multirriesgos y el 8,3% en diversos "gracias a la buena evolución de la actividad comercial".

Los mejores resultados se producen pese a que el ratio combinada de esta actividad se deterioró en 2,2 puntos porcentuales y escaló al 90,3% (porcentaje de las primas que consumen los gastos de siniestralidad y operativos) por el aumento de los costes medios de los siniestros debido a la escalada de la inflación y su mayor frecuencia en autos.

En el seguro de crédito que opera con Atradius Crédito y Caución y Atradius Re ganó 275,9 millones, un 57,2% más, "gracias a la prudente política de suscripción de riesgos". Su volumen de negocio aumentó un 17,8%, hasta los 1.882,2 millones. El ratio combinado bruto se situó en el 69,9%, con un incremento de 10,3 puntos porcentuales, si bien la compañía precisó que continúa siendo un ratio "excepcional registrando una entrada de siniestros por debajo de periodo prepandemia".

En patrimonio, los recursos permanentes a valor de mercado se redujeron un 6,5% y quedaron en 4.852,2 millones por el mal desempeño de las bolsas y las subidas de tipos de interés, mientras que los fondos administrados bajaron un 4,8%, hasta 14.962,2 millones.