Mapfre vende su filial filipina a Insular Life y Oona Philippines Holding
- InLife sube su participación del 25% al 40% y Oona Philippines toma el 60%
Eva Díaz, Eva Contreras
Mapfre ha cerrado la venta de su filial filipina a Insular Life (InLife) y Oona Philippines Holding. La aseguradora española ya anunció sus intenciones de salir del país. El grupo encabezado por Antonio Huertas contaba en el país con Mapfre Insular Insurance Corp. (MIIC), firma que compartía con Insular Life que tenía un 25%. Tras la venta, Insular Life sube su participación al 40% y entra Oona Philippines con un 60%, según informó Insular Life. La compañía no ha desvelado el importe de la operación.
La presidenta ejecutiva de InLife, Nina Aguas, señaló este miércoles que la joint venture permitirá que los canales de distribución de la aseguradora se amplíen y ofrezcan productos de seguros generales más fuertes y mejores mediante el uso de la tecnología.
La transacción supone el cierre de la operación avanzada antes del verano y se enmarca dentro de la reordenación del negocio de Asistencia de Mapfre, que le ha llevado a abandonar mercados donde el negocio resultaba ineficiente o deficitario. La unidad de Filipinas aportó al grupo una facturación en primas de 24,9 millones de euros en 2021 y 300.000 euros en beneficio.
Oona Philippines es una filial de Oona Singapore, que aspira a convertirse en la principal plataforma digital de seguros generales del Sudeste Asiático. Está respaldada por Warburg-Pincus, que es una empresa de capital privado global y un inversor líder en crecimiento global con más de 80.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Aguas destacó que InLife está aprovechando la capacidad de creación de capacidades y de valor de Oona para fortalecer su alcance y permitir que ambos aumenten la relevancia y la cooperación.
"Esto nos dará más arsenal para seguir nuestra trayectoria de crecimiento para nuestros negocios de no vida a medida que nos convertimos en actores más fuertes en la economía digital", dijo.
InLife es la primera, mayor y única mutua de seguros de vida filipina del país, con una base de activos de más de 154.000 millones de pesos (2.600 millones de euros) y un patrimonio neto de 47.800 millones de pesos (816 millones de euros).
Estrategia en asistencia
Mapfre anunció hace cinco años la reordenación de su negocio de Asistencia. En este marco, la compañía buscaba enajenar las filiales especializadas en Indonesia y Filipinas, quinta desinversión que cierra en el año vinculada a esta unidad, donde su pretensión es clausurar o vender todas sus operaciones en países donde carezca de filiales aseguradoras (excluye el reaseguro).
En enero cerró su salida de Australia precisamente con la venta de Mapfre Insurance Services Australia, con una ganancia de 3,5 millones de euros. Pero en mayo anotó pérdidas por valor de 8,3 millones en la trasferencia de su filial de asistencia en Turquía, aunque se había cerrado a una cuantía similar a la de sus fondos propios "derivada del reciclaje de las diferencias de conversión acumuladas", conforme explica el grupo en su informe financiero semestral.
La francesa Europ Assistance, filial de Generali, le compraba en junio su negocio en Oriente Medio (el 74,6% de Mapfre Asistencia en Oriente Medio que operaba en la región con la marca Gulf Assist, con filial además en Jordania y sucursal en Dubái. El resto del capital está en manos de inversores locales). Esta última operación supuso para Mapfre un beneficio atribuible de 13,7 millones.
El repliegue en asistencia forma parte de la revisión que el grupo decidió hacer de asistencia en todo el mundo en el año 2016 ante sus deficientes números y que le ha llevado a dejar una veintena de países. La filial ya ha retornado, de hecho, a rentabilidad. Esta estrategia difiere por completo de reaseguro, donde la apuesta por Asia es fuerte.