Medel dimite este martes como presidente de la Fundación Unicaja
- Intenta parar el informe de idoneidad instado por el Gobierno
- José Manuel Domínguez Martínez será su sucesor
Juan Esteban Poveda, Agencias
El presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, dimitirá este martes, tal como anunció el pasado Jueves Santo y será sustituido por José Manuel Domínguez Martínez, según confirmaron fuentes de la Fundación a Europa Press. Medel, cuyo mandato vencía en otoño, comunicó el pasado 14 de abril que renunciaría a la presidencia de la Fundación "en un corto periodo de tiempo", que permitiese "una transición ordenada".
Entonces, Medel atribuyó su decisión a varias razones, como el informe enviado desde el Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que cuestionaba su idoneidad para el cargo, la existencia de "un sinfín de presiones externas y de persistentes campañas mediáticas hostiles" y la "imperativa atención" a otros deberes de índole personal y familiar.
Unas semanas después, la Fundación Bancaria Unicaja propuso como presidente a José Manuel Domínguez Martínez, quien desde 1990 y hasta muy recientemente ha desempeñado diversos puestos directivos de máxima responsabilidad en Caja de Ronda, Unicaja y Unicaja Banco. Domínguez Martínez es doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Málaga y, desde su creación en 2005, dirige el Proyecto de educación financiera Edufinet.
Patronato convocado
Tal y como adelantó 'Diario Sur', ha sido convocado un patronato de la Fundación Unicaja este martes en la sede de la institución, que recoge en su orden del día la toma de conocimiento y aceptación de renuncia de Braulio Medel como patrono y presidente. En su lugar, será designado José Manuel Domínguez Martínez, haciéndose así efectivo el relevo en la presidencia de la Fundación.
Otro de los puntos del orden del día organizado por Medel para su despedida es la "pérdida sobrevenida parcial del objeto del informe solicitado por el Protectorado";. El pasado mes de marzo, el Protectorado de Fundaciones Bancarias instó a la Fundación a encargar un informe independiente a una entidad elegida por acuerdo de todos los miembros del patronato que determinase si el presidente de la Fundación seguía reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono.
"Serias dudas"
En su escrito, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos reconocía tener "serias dudas" de que concurriese en Braulio Medel "la necesaria idoneidad y honorabilidad comercial y profesional para el desempeño de sus funciones" como presidente de la Fundación Unicaja.
El mencionado punto del orden del día tendría como objetivo zanjar la investigación sobre la idoneidad del todavía presidente de la Fundación Unicaja. Según informan este lunes 'Vozpópuli' y 'El Confidencial', esta propuesta habría suscitado el rechazo de varios patronos, que han trasladado al Protectorado su disconformidad con el punto del orden del día relativo al informe de idoneidad y han presentado un escrito para su impugnación.
Baker Mckenzie tiene como fecha tope para entregar su informe de idoneidad encargado por el Protectorado el próximo día 24.
¿Perpetuarse?
Se cree que una vez zanjada la investigación tal y como está planteada para el Patronato, el interés de Medel es el de perpetuarse en algún cargo de una entidad vinculada a la Fundación Unicaja. Un cargo que le permita mantener privilegios de directivo.
Hasta ahora el sostén de Medel en Unicaja, además de consejeros afines a su persona, eran los consejeros vinculados al PSOE, mientras que un grupo de cuatro consejeros se le oponían abiertamente.
El PSOE no es ajeno a las negociaciones de la salida. En marzo pasado Medel se reunió con Gaspar Llanes, hombre fuerte de Juan Espadas en temas económicos, para tratar su salida, informó Sur.
La salida se produce además justo en la recta final de la campaña electoral de las autonómicas andaluzas, con el temor de que el Patronato derive en escándalo si los consejeros disidentes porfían por el informe de Baker o por alguna otra circunstancia.
En los últimos meses la presión para forzar la salida de Medel ha sido intensa desde todos los ámbitos, con dura contestación desde dentro de la Fundación Unicaja a la pérdida de peso de Málaga y Andalucía respecto a los acuerdos de la fusión con Liberbank en favor de consejeros asturianos.