Banca y finanzas

El Banco Santander crea una nueva unidad de financiación 'verde'

  • El grupo nombra a Lucas Arangüena responsable global
Lucas Arangüena, responsable a nivel global de 'Green Finance'

Eva Díaz

El Banco Santander da un nuevo paso ante la importancia que toma la financiación verde en la transición hacia una economía sostenible y el peso cada vez más determinante que dan los inversores al cumplimiento de los criterios ESG. El grupo financiero ha creado la nueva unidad Green Finance (financiación verde) y ha puesto al frente a Lucas Arangüena, que liderará este área a nivel global y reportará directamente al consejero delegado del grupo, José Antonio Álvarez.

Arangüena, que encabezará el negocio de financiación verde de Santander Corporate & Investment Banking (SCIB), también supervisará este tipo de inversión en la banca comercial. Además, mantendrá sus funciones actuales como responsable global de ESG de SCIB (banca mayorista global). El grupo financiero considera que la financiación verde está creciendo de forma exponencial en los mercados en los que opera, por lo que supone una oportunidad de negocio y crecimiento para el banco.

Funciones prioritarias

El nuevo responsable de esta unidad tendrá dos funciones prioritarias. De un lado, construir la infraestructura en la que se apoyará la financiación verde de todo el grupo, lo que supondrá implementar un sistema de clasificación de finanzas sostenibles y aplicar una estrategia de datos para medir y monitorizar el desarrollo del negocio. Y de otro, hacer crecer el negocio, a través de una definición de la estrategia comercial del banco, ofreciendo a los clientes la mejor propuesta de valor y desplegando equipos especializados para aprovechar el desarrollo de este nuevo segmento.

Arangüena se apoyará en los responsables locales del negocio de empresas de las unidades del grupo y se coordinará también con los responsables regionales de Green Finance del negocio minorista.

Además, trabajará con el equipo de Banca Responsable que seguirá estableciendo la estrategia y los objetivos globales en materia de ESG y reportando a la Oficina de Presidencia.

El objetivo del Santander es situarse entre los líderes mundiales en este tipo de financiación sostenible bajo el compromiso de movilizar 120.000 millones de euros para 2025 y hasta 220.000 millones de cara a 2030.