Aragón

CEOE Aragón pide reflexión sobre las políticas y medidas para impulsar la creación de empleo


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    Ante el aumento del desempleo en el mes de noviembre en la comunidad aragonesa, la organización empresarial considera necesario reflexionar sobre las políticas que favorecen la actividad de las empresas y, en consecuencia creación de empleo, sobre todo ante el inicio del curso electoral.

    A pesar de la ralentización en la creación de empleo en la comunidad aragonesa y el aumento del paro en el mes de noviembre en 640 personas, CEOE Aragón ha manifestado que los datos del mercado laboral siguen mostrando una progresiva mejoría, aunque moderada por el menor ritmo tal y como la organización empresarial ya había venido apuntando en los últimos meses.

    Una ralentización del mercado de trabajo que para CEOE Aragón requiere que se reflexione sobre las políticas y medidas necesarias para favorecer que las empresas realicen su actividad empresarial, sobre todo, en un momento en el que se inicia el nuevo curso electoral y se tienen que definir los programas y propuestas en el corto y en el medio plazo.

    Para la organización empresarial es clave fomentar la actividad empresarial, ya que las empresas generan más del 80% del empleo. Pero, para ello, se necesita avanzar en un marco normativo, fiscal y de costes adecuado y flexible, que permita a su vez reforzar la competitividad, el crecimiento y la capacidad de adaptación a la realidad de cada empresa y sector.

    La organización empresarial considera además que a todo ello deben contribuir políticas económicas, que favorezcan la estabilidad normativa e institucional, así como el diálogo y la concertación social.