Aragón

Apadrina un olivo recupera ya más de 7.200 árboles en Oliete


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    La iniciativa Apadrina un olivo participa en la iniciativa GeneradorES de Coca-Cola España con el fin de aportar su conocimiento y experiencia sobre proyectos desarrollados en el medio rural. Con su propuesta, ya han recuperado más de 7.200 olivos en la localidad de Oliete, además de producir aceite y lanzar una línea de cosmética natural.

    Más de 7.200 olivos recuperados en Oliete, más de 2.400 padrinos y madrinas y la generación de siete puestos de trabajo es el balance de Apadrina un Olivo. Una iniciativa que se puso en marcha con el fin de recuperar olivares que estaban abandonados en este municipio, contribuyendo así a generar empleo en la zona y a repoblarla y fijar población.

    Un proyecto que, desde que se puso en marcha, ha ido creciendo y dando nuevos pasos porque no solo se ha conseguido recuperar los olivos, sino también extraer aceite de oliva virgen extra, que se entrega a los padrinos y madrinas de cada olivo, que han hecho posible su recuperación con su apoyo. Además, este aceite también se comercializa bajo la marca "Mi olivo".

    El próximo día 15 de noviembre comenzará la cosecha de la aceituna y la previsión es positiva porque "este año ha llovido", lo que permitirá "multiplicar la cosecha por 1,5", según ha explicado José Alfredo Martín, impulsor de Apadrina un olivo, en declaraciones a elEconomista.es

    De esta manera, la previsión es que se puedan recoger unos 50.000 kilos de aceituna y producir unos 10.000 litros de aceite, aproximadamente. Pero, además de esta iniciativa, Apadrina un olivo ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el Balneario de Ariño para lanzar una línea de cosmética, que está realizada con el agua termal y el aceite que se extrae de las olivas de los olivares recuperados.

    Esta línea se caracteriza por tener una base natural y por estar libre de parabenos, estando formada por un gel, un champú y un jabón de manos. Los productos están disponibles para su adquisición en el balneario y a través del e-commerce Miolivo.org El objetivo es que "se convierta en una fuente de ingresos para recuperar más olivos".

    Es una experiencia que se aportará a la iniciativa GeneradorEs de Coca-Cola España, que se está desarrollando en España para afrontar cinco retos de futuro en el país como nuevos modelos de negocio, cambio climático, educación, política, igualdad e inclusión social.

    "Es un programa poderoso en el que podemos aportar la parte rural, además de poner a disposición mi background y aportar mi visión de trabajo en el medio rural", que es el de mayor extensión en España. Además, el enfoque de esta iniciativa "nos puede dar una pista para enfocar otras".

    De hecho, con Apadrina un olivo han conseguido generar empleo y dinamizar un pueblo de menos de 500 habitantes con "gente local, pero también con familias que han venido de otras localidades".

    Para ello, también han trabajado en la recuperación de viviendas en la localidad con la colaboración de Leroy Merlin porque es fundamental que "tengan buenas condiciones de trabajo y de casa".