Aragón

El convenio colectivo del sector de la madera recoge una subida del IPC


    Eva Sereno

    Tras cinco años de bloqueo en las negociaciones del Convenio Laboral de la Madera se ha acorado la revisión de las tablas salariales de los años 2014, 2015, 2016 y 2017, además de recogerse un incremento salarial del IPC para 2018.

    La Asociación de Empresarios de la Madera de Huesca (ADEM) y las organizaciones homólogas de Zaragoza y Teruel, que componen la Confederación Aragonesa de Empresas de la Madera (CAEMA) se han coordinado para desbloquear la negociación del convenio laboral de este sector y firmarse la revisión de las Tablas Salariales de los Convenios provinciales del sector de la madera en Aragón.

    En concreto, se ha procedido a la revisión de las Tablas Salariales de los años 2014, 2015, 2016 y 2017, que incluye, para los tres primeros años, las tablas definitivas del 2013, mientras que para el año 2017 se incrementan en el 1,5%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2017, aplicándose este incremento a todos los conceptos económicos del convenio. De esta manera, se genera una paga de atrasos correspondientes al año 2017 a abonar en el plazo de dos meses desde la publicación de este acuerdo.

    Para el año 2018, el acuerdo recoge un incremento de las Tablas definitivas del 2017 en el porcentaje resultante de aplicar el incremento del IPC correspondiente al año 2018, es decir, el registrado desde el 31 de diciembre de 2017 al 31 de diciembre de 2018.

    No obstante, se ha pactado abonar un anticipo a cuenta de convenio del 1% a partir del 1 de enero de 2018, regularizándose el incremento salarial una vez conocido el IPC resultante en el citado periodo, si este fuera superior al 1%.

    Los incrementos salariales pactados para los años 2017 y 2018 se adaptarán a los fijados en el V Convenio Estatal de la Madera, reuniéndose las partes en el plazo de 15 días desde la firma del Convenio Estatal con el fin de adaptar el texto de los dos convenios provinciales del sector a lo dispuesto en el Estatal.

    También se reconoce la aplicación y se acuerda mantener vigentes los textos de los convenios del sector de la provincia (Convenio Colectivo de Carpinterías, Ebanisterías, Barnizados, Carrocerías, Tapicerías y similares y el Convenio Colectivo provincial de Rematantes, Aserradores, Envases y Cajas diversas), hasta tanto se culmine la negociación del V Convenio Estatal de la Madera, en cuyo caso se adaptaran los textos provinciales a lo dispuesto en el Estatal.