Aragón

Mentalpage impulsa su crecimiento en Estados Unidos con nuevos proyectos


    Eva Sereno

    Esta plataforma de desarrollo online -incluye diario personal encriptado y facilita que las personas amplíen su experiencia de automotivación y conocimiento personal-, ha crecido un 300% en 2017. Para 2018, las perspectivas son positivas y se prevé seguir impulsando su presencia en España y en países de Latinoamérica, así como en Estados Unidos donde está ultimando proyectos para que esta plataforma sea utilizada en universidades y centros sanitarios.

    Mentalpage ha cerrado el año 2017 con buenas cifras. La plataforma online de desarrollo personal, nacida en Zaragoza, ha conseguido superar la barrera de los 75.000 usuarios, habiendo registrado un importante crecimiento en el año 2017.

    En concreto, Mentalpage ha crecido un 300%, consiguiendo así aumentar su presencia en España y en los mercados exteriores. La previsión es continuar impulsando su expansión en el territorio nacional para seguir sumando más usuarios porque "es un mercado con mucho potencial", según han explicado fuentes de la empresa a elEconomista.es

    Mentalpage también tiene una importante presencia en los mercados internacionales -la plataforma es empleada en más de 70 países-, sobre todo, en la zona de Latinoamérica y en estados concretos como Venezuela, Perú y Argentina, así como en México.

    A este crecimiento ha contribuido el lanzamiento de las apps para iOS y Android con el fin de que los usuarios puedan acceder a esta plataforma a través de los dispositivos móviles.

    Para el año 2018, la evolución de la compañía se prevé positiva, puesto que se espera superar la barrera de los 100.000 usuarios y seguir creciendo en los países en los que está presente. Un objetivo dentro del que habrá mercados como el de Estados Unidos que van a ser decisivos.

    Recientemente, Mentalpage realizó una ronda de contactos en el país norteamericano ante el interés que había despertado su plataforma por su utilidad para profesionales de sectores como la educación y la psicología, entre otros.

    En concreto, Mentalpage está inmersa en que esta plataforma se pueda utilizar en la Universidad de Miami, así como en centros sanitarios, "para lo que estamos en conversaciones".

    Una implantación que es también similar a la que se está haciendo con la Universidad de Valladolid con la que se está trabajando para su aplicación en un master de autoconocimiento. "Queremos que la usen como herramienta para que les sierva para sus propios estudios".

    Entre las próximas acciones a realizar en Mentalpage, además de impulsar su crecimiento, se encuentra la apuesta por mejorar y ampliar las funcionalidades en el ámbito de la salud. Además, Mentalpage se encuentra inmersa en una segunda ronda de financiación con el fin de ganar más músculo para impulsar su expansión.