Aragón

El camión más grande con configuración DUO realiza su primer itinerario entre Zaragoza y Madrid


    Eva Sereno

    Este trayecto se ha realizado con éxito con el Duo Trailer. Un camión de 31,75 m y una MMA de 70 toneladas, que ha circulado por primera vez en España y que permite ahorros en costes de logística, más eficiencia y competitividad en el sector por el consumo de toneladas por kilómetro inferior a otra composición vehicular existente.

    El Duo Trailer ha realizado el recorrido entre la Plataforma Logística de Zaragoza y Meco de Madrid -mañana miércoles lo hará de Madrid a Zaragoza-, siendo el primer recorrido autorizado por la DGT en España de un vehículo con la configuración de DUO.

    Este recorrido se ha realizado de la mano de Grupo Sesé dentro de un proyecto más ambicioso de análisis en el que también participa el fabricante carrocero Lecitrailer, y el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza como certificador de los estudios, análisis y resultados.

    Según han explicado desde Grupo Sesé, el objetivo de esta primera prueba es demostrar la viabilidad operativa los Duo Trailer y obtener unos primeros datos de consumos y emisiones, que puedan avalar en un futuro su circulación regular.

    Para ello, el DUO ha llevado incorporados sensores para monitorizar los diversos parámetros, además prestarse atención a los aspectos de seguridad en lo referente a frenada, maniobrabilidad o resistencia de elementos mecánicos, entre otros.

    Tras realizarse con éxito el trayecto, Alfonso Sesé, presidente del Grupo Sesé, ha destacado que "siempre es una prioridad ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones y soluciones. Para ello, tenemos que estar permanente innovando y liderando todos los cambios que son necesarios, no sólo para la mejora de la logística y el transporte, sino para impulsar la competitividad de nuestro país".

    Además, ha añadido que "el DUO es una acción relevante dentro de esta lucha continua que nos obliga a ir siempre un paso por delante, velando por la seguridad sin renunciar a solucionar las necesidades de nuestros clientes, para que de esta forma sigan confiando en nosotros a la hora de desarrollar propuestas innovadoras".

    Por su parte, Javier Agustí, director de la División de Transporte de Grupo Sesé ha añadido que "las ventajas operativas del DUOTRAILER son bastante notables porque, no solo posee una mayor potencialidad intermodal que los GIGAS, sino que también resulta ser la composición modular más eficiente al permitir minimizar los costes de las operaciones en todas sus fases, tanto cuando opera en composición DUO como por separado".

    Agustí también ha incidido en que "nos encontramos ante una configuración vehicular que responde de manera adecuada ante los retos a los que se enfrenta el sector en materia de seguridad vial y de sostenibilidad ya que con este tipo de configuraciones se reduce el número de vehículos en las carreteras así como las emisiones de CO2 por tonelada transportada".

    Desde Lecitrailer, Carlos Martín director de Operaciones ha señalado que "se trata de una nueva configuración de conjunto de vehículos, que es interesante estudiar e investigar ya que aporta ventajas logísticas importantes y a priori interesantes prestaciones desde el punto de vista medioambiental y operativo. Es necesario realizar pruebas experimentales para poder analizar la viabilidad de este tipo de conjuntos, sobre todo en vías de alta capacidad".

    Por su parte, Emilio Larrodé Pellicer, Catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza ha afirmado que "los avances en la optimización del transporte y la logística se logran gracias a proyectos innovadores como éste, cuyo reto es la mejora de la efectividad y sostenibilidad en el transporte y la logística, manteniendo los niveles de seguridad y calidad de servicio".

    Un transporte competitivo

    Grupo Sesé puso en marcha hace un año y medio el primer Mega Trailer que circuló por las carreteras españolas con el que se ha conseguido un importante ahorro en costes de logística al reducirse el precio de la tonelada transportada y optimizar las rutas, así como una siniestralidad cero.

    Unos parámetros que se esperan superar con los DUO, ya que es compatible con las infraestructuras modales existentes, siendo las dimensiones de los vehículos no motrices compatibles con la de las infraestructuras del transporte de mercancías y vagones, ganando así en eficiencia.

    Además, el uso de semirremolques de 13,6 m permitirá realizar operativas en fases DUO y en fases independientes, minimizando los costes operativos en cada una de las fases. Según el Grupo Sesé, esto permite vislumbrar una importante rentabilidad económica para empresas en términos microeconómicos y para la nación en términos macro.