Aragón

Caen hasta el 30% las ventas en las estaciones de servicio por el impuesto de hidrocarburos


    Eva Sereno

    La aplicación del Impuesto de Hidrocarburos ha mermado el consumo de gasóleo en Aragón, que es un 5,2% inferior a la media nacional. La caída de las ventas en algunas estaciones de servicio en la comunidad aragonesa ha sido de hasta el 30%. Desde el sector se pide una armonización fiscal.

    Sobre estas consecuencias se ha alertado desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (AESAR) ante la situación que se está atravesando en el sector como consecuencia del impuesto de hidrocarburos, cuya aplicación constata que se está produciendo una fuga de litros y disminución de ventas por el "efecto frontera", derivándose el consumo de carburantes hacia las autonomías colindantes con la aragonesa que no aplican este gravamen.

    En concreto, el consumo de gasóleo en Aragón fue en el año 2016 un 5,2% inferior a la media nacional y un 2,4% inferior en el año 2017, con un descenso de 46,5 millones de litros entre los dos años. Además, hay estaciones de servicio de carretera que han registrado una bajada en las ventas de entre el 20% y el 30%.

    Además, se observa que los consumidores, principalmente, los que recorren largas distancias como es el caso de los transportistas eligen gasolineras de zonas en la que no se aplican estos recargos.

    Una tendencia que es creciente y difícil de revertir "toda vez que los profesionales se habitúen a estas rutas de aprovisionamiento. Los empresarios de las estaciones de servicio aragonesas quieren mantener los puestos de trabajo para ofrecer un mejor servicio al consumidor y garantizar la máxima seguridad en sus instalaciones, pero la situación actual está obligándonos a cerrar turnos y reducir plantillas. De seguir esta preocupante tendencia, será imposible evitar los ERE", ha explicado Pilar Soto, presidenta de AESAR.

    Ante esta situación, desde la asociación, se considera "necesaria una armonización fiscal del tramo autonómico para que ninguna comunidad autónoma se vea afectada por la fuga de litros a otras con distinta carga fiscal".