Aragón
Más de 8,5 millones de mujeres trabajan gratis en España
Eva Sereno
Esta situación se produce por la diferencia salarial entre hombres y mujeres, que genera que desde mañana jueves y hasta el 31 de diciembre más de 8,5 millones de mujeres trabajen gratis.
Este período es el que se corresponde con la brecha salarial que, en salario hora, permanece invariable en un 14,9%, aunque en Aragón es casi dos puntos superior. Un porcentaje que en el conjunto de la Unión Europea se ha reducido, según los últimos datos publicados por Eurostat.
Ante esta situación, desde UGT se va a poner en marcha la campaña 'Yo trabajo gratis' con el fin de concienciar a los trabajadores sobre esta discriminación por razón de sexo, que repercute de manera negativa en los sueldos de las mujeres y que se acentúa en la jubilación porque un elevado porcentaje de trabajadoras que han tenido un empleo a lo largo de la vida están por debajo de los umbrales de pobreza, ya que la discriminación salarial se acrecienta en el acceso a una pensión de jubilación hasta el 41,90% en relación a los hombres.
Desde el sindicato, aparte de la campaña, también se pide una ley de igualdad salarial, que acabe con las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres, además de considerar conveniente que se ponga en marcha el requerimiento del Parlamento que, en febrero de este año, instó al Gobierno a desarrollar esta norma.
UGT igualmente demanda el cumplimiento de las Recomendaciones de la Comisión Europea en este ámbito, sobre todo, en la introducción en la legislación de la definición de "trabajo de igual valor", y reclama el compromiso de partidos políticos para luchar contra las diferencias salariales entre hombres y mueres, que se han intensificado en los últimos diez años, entre otras líneas de acción.