Bottle Flip Countries, la app para aprender geografía con el reto de la botella
Eva Sereno
El fenómeno viral 'El reto de la botella' es la base de esta nueva aplicación móvil realizada por Imascono con la que se facilita aprender geografía de una manera innovadora y muy divertida.
No es la primera vez que las nuevas tecnologías y las aplicaciones móviles se utilizan para adquirir diferentes conocimientos. Pero sí es novedoso que estas apps se basen en un fenómeno viral en Internet a nivel mundial como es el caso de 'El reto de la botella'.
Este reto es el punto de partida de la aplicación Bottle Flip Countries, realizada por la empresa zaragozana Imascono dentro de la marca Chromville, con la que se pretende que los niños puedan aprender geografía de una manera diferente, innovadora y, sobre todo, divertida.
La aplicación, que está disponible para iOS y Android, apuesta por el aprendizaje creativo, combinando la educación y el entretenimiento para aprender no solo geografía, sino también curiosidades sobre los países del mundo. Unos conocimientos que hasta ahora se adquirían en verano a través de los cuadernos de verano o de repaso.
La app, que busca promover la motivación de los niños por el aprendizaje continuo según sus necesidades y preferencias, tiene una mecánica sencilla, que se basa en el movimiento original del juego, de manera que los usuarios tienen que lanzar la botella para desbloquear estrellas y, en consecuencia, disponer de información sobre los diferentes países que componen la aplicación.
Dentro de estos datos figura, por ejemplo, el nombre del país situado geográficamente, su capital y numerosas curiosidades que se plantean a modo de cuestiones o interrogantes como '¿en qué país nació Albert Einstein?' o '¿Qué país está habitado en un 95% por animales?', entre otras.
La aplicación Bottle Flip Countries ahonda así en el concepto de aprendizaje activo, que duplica el porcentaje de éxito en la adquisición de conocimientos. Además, la app permite también que los niños reten a sus amigos.
El estudio creativo Imascono, con sede en Zaragoza, ha lanzado esta aplicación dentro de su universo infantil Chromville, que está formado por varias aplicaciones educativas, que suman más de 500.000 descargas a nivel internacional de más de 100 países. Unas apps que, sobre todo, cuentan con una gran aceptación en países como Estados Unidos.
La empresa tiene una amplia experiencia en el desarrollo de realidad aumentada y virtual, participando en la actualidad en la transformación digital de empresas como Disney, Telefónica, Samsung, Adidas o Carrefour, entre otras.