Aragón

Arento aumenta su volumen de actividad un 5%


    Eva Sereno

    Grupo Arento registró unas ventas consolidadas de 171,45 millones de euros y el EBITDA se situó en 5,9 millones de euros en 2016. Por su parte, el volumen de comercialización ha aumentado un 5% en comparación con el ejercicio anterior.

    Son los principales datos que reflejan el balance de Grupo Arento ?el mayor grupo cooperativo en Aragón y referente en el sector agrícola y ganadero- que se ha presentado en la Asamblea General Ordinaria y que se corresponden con la actividad de 2016. Un ejercicio que se caracteriza por el crecimiento del 5% sobre 2015 en volumen de comercialización -teniendo en cuenta inputs y producciones agrícolas y ganaderas-, superando las más de 465.000 unidades.

    Los resultados reflejan que Grupo Arento alcanzó un volumen de ventas el año pasado de 146,8 millones de euros, cuantía que es ligeramente inferior a la del año anterior como consecuencia de los bajos precios de las materias primas y las compras directas de cereal y porcino, que han realizado las empresas del grupo. En concreto, en relación al porcino, el grupo gestionó 230.000 cabezas de las que 60.000 se realizaron directamente desde Arento Industrias Cárnicas SL.

    El resultado de explotación se situó en el millón de euros frente a los 0,85 millones de euros del año 2015. El EBITDA del Grupo ha sido de 5,93 millones de euros, cifra que es inferior a la del año pasado. El resultado antes de impuestos ha sido de 222.261,22 euros.

    Dentro de las líneas de negocio, en la sección de suministros y energía, la venta de carburantes ha ascendido a 92 millones de litros, lo que representa un aumento del 1,6% en términos interanuales, mientras que la de fertilizantes ha registrado un incremento del 12,7% con 50.000 toneladas.

    En cereales, en el ejercicio de 2016, se han gestionado 300.000 toneladas, destacando la actividad en trigo duro, trigo blando panificable y en cereal de pienso con 125.000 toneladas. El aumento de la gestión de cereales ha crecido un 7% en su conjunto en comparación con 2015.

    Grupos de Comercialización

    En la asamblea también se ha dado a conocer la actividad desarrollada en los Grupos de Comercialización -permiten potenciar a cada cooperativa según el grado de compromiso en cada negocio, creando diferentes grupos en función del mismo-, que han sido claves en algunos negocios durante 2016 como el trigo duro con una cuota de mercado en la provincia de Zaragoza del 49% y un 10% del mercado nacional, de una actividad cooperativizada del 70% del volumen total del comercializado por el grupo. En cebada maltera, carburantes o fertilizantes los datos alcanzados son similares.

    El grupo

    Arento es el mayor grupo cooperativo de Aragón. Nació en 2005 como referencia del mundo rural y de la producción agrícola y ganadera para mejorar la renta de los cooperativistas, incorporando en el mismo eslabón de la cadena, aquellos procesos que mayor valor añadido generan.

    Para conseguir este objetivo, cuenta con un Grupo Industrial configurado como complemento al Grupo Cooperativo, del que forman parte Nutrigal ( Sociedad Aragonesa de Molinería), Arento Industrias Cárnicas, Arento Logística, Arento Energía o la Corporación Financiera Arento, esta última como instrumento de financiación del Grupo.

    El Grupo también tiene marcas propias en el mercado, como YOKOMOLOMO, marca premium de carne de cerdo saludable y libre de grasa en un 95%, o Flor Molida con la que se mantiene la tradición molinera.

    En Arento están integradas la mayor parte de las cooperativas de Aragón, que representan los intereses de miles de agricultores y ganaderos aragoneses con más de 400.000 hectáreas y una inversión directa en el medio rural aragonés de 50 millones de euros.