Aragón

Confirmado: Ibercaja reduce el 20% el número de afectados por el ERE


    Eva Sereno

    La entidad ha mostrado su disposición a reducir la edad de los empleados, que podrán acogerse al expediente de regulación de empleo a los 57 años. Además, ha confirmado la reducción del 20% del número de afectados planteados inicialmente, de manera que se pasa de 686 salidas a 549.

    Nueva reunión entre dirección de Ibercaja y los sindicatos para negociar el cuarto ERE planteado por la entidad y en la que se han producido algunos pequeños avances.

    En concreto, Ibercaja ha mostrado su disposición a reducir la edad de los empleados que podrían acogerse al ERE para salir de la entidad, de manera que se situaría en 57 años (nacidos en 1960).

    Además, la entidad ha confirmado a los sindicatos la reducción del 20% del número de afectados que inicialmente se planteó en el expediente, que contemplaba la salida de 686 trabajadores. Con esta bajada, ahora, saldrán de la entidad hasta 549 empleados.

    De esta manera, con la rebaja de la edad y el menor número de salidas, la entidad podría cubrir un total de 440 salidas.

    Ibercaja también ha puesto sobre la mesa que está estudiando el establecimiento de mecanismos de compensación entre territoriales y o traslados primados.

    Unos puntos en la negociación que siguen sin satisfacer a los sindicatos, puesto que consideran que con estas medidas se ponen soluciones a conflictos de anteriores encuentros, pero sigue sin haber una propuesta estructurada sobre el ERE para poder comenzar a negociar, aparte de no indicarse las condiciones de salida de los empleados ni especificarse las afecciones de empleo y el cierre de las 160 oficinas territorialmente.

    De momento, Ibercaja se ha comprometido a entregar una propuesta estructurada sobre el ERE en la próxima reunión, que se celebrará el día 2 de mayo, según han indicado desde CCOO Aragón a elEconomista.es

    Mientras se presenta esta propuesta, los sindicatos saldrán a la calle el próximo día 1 de Mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Trabajo con el fin de mostrar su rechazo a este ERE bajo el lema "No a los despidos en Ibercaja" por considerar que no está justificado por la información económica oficial sobre la entidad.

    Desde UGT, CGT y CCOO se incide en retirar este expediente, aunque desde CCOO Aragón se muestra una disposición a negociar si la entidad justifica su necesidad de mejorar los ratios de eficiencia. Los sindicatos, además, se mantienen en su petición de que los empleados puedan acogerse de forma voluntaria al expediente.

    En la reunión de hoy, los sindicatos han rechazado la asignación económica que concede la entidad para gastos de asesoría con el fin de que se destinen en beneficio de las posibles salidas si se firma un ERE o bien como donativo a UNICEF en el caso de que no haya acuerdo en la negociación.