Enganches Aragón crece un 12% por la diversificación de producto y mercados
Eva Sereno
La empresa zaragozana, que está especializada en fabricar enganches de remolques para automóviles y soluciones de movilidad bajo su marca TowCar, ha cerrado el año 2016 con un crecimiento del 12% en el que han sido decisivas la diversificación de producto y las ventas tanto en el mercado nacional como internacional. La compañía, que este año celebra su 25 aniversario y aumentará plantilla, ha ampliado la planta Rotolia Plástica en Valencia.
Enganches Aragón sigue creciendo a buen ritmo. La empresa zaragozana ha finalizado el año 2016 con un crecimiento del 12%, elevándose su facturación a los 12,6 millones de euros.
"Estamos contentos porque el peso del enganche es menor en el conjunto de la facturación por la diversificación de producto", según ha explicado Fernando Benito, director general de Enganches Aragón, a elEconomista.es
El enganche supone el 52% de la facturación, pasando a ocupar un hueco importante en las ventas los productos de Towcar, centrados en soluciones de transporte para ocio como los portabicis. "Esto es positivo y que se siga creciendo en diversificación de producto y en mercados".
La previsión de Enganches Aragón para este año 2017 es continuar creciendo, además de avanzar en la diversificación de producto con el lanzamiento de novedades para lo que "estamos reforzando la ingeniería porque el ritmo de fabricación es frenético y cada vez salen más vehículos al mercado" a los que Enganches Aragón ofrece sus soluciones.
En total, la compañía fabrica enganches para más de 2.000 modelos de vehículos y sus últimas novedades en producto se darán a conocer en la Feria Motortec Automechanika en Madrid.
La actividad de la empresa conllevará un aumento de plantilla, estando previsto "llegar a los 100 trabajadores", frente a los 90 actuales. "Nos gusta tener personal propio", añade Fernando Benito.
Además de la diversificación del producto, Enganches Aragón seguirá incidiendo en 2017 en los mercados exteriores, que suponen el 45% de la facturación total "por el crecimiento del mercado nacional en el que han aumentado las ventas de vehículos" y se ha crecido en el segmento del ocio-transporte.
El objetivo ahora de Enganches Aragón, que está presente ya en 52 países, es "consolidar los mercados europeos", aparte de reforzar la presencia en otras zonas como Rusia, Sudáfrica, China y Corea.
25 años
El año 2017 será especial para Enganches Aragón no sólo en materia económica, sino porque la empresa celebrará su 25 aniversario.
Una fecha para lo que tiene previsto organizar una serie de actos que arrancarán con la presentación de los nuevos productos en la feria en Madrid y que continuarán con otras actividades como jornadas de puertas abiertas para que las familias puedan conocer el trabajo que se realiza en la compañía.
Rotolia Plástica
La buena marcha de Enganches Aragón, que está en proceso de implantación de la ISO/TS 16949, también se ha trasladado a la empresa Rotalia Plástica, cuya actividad se centra en el rotomoldeo, además de ofrecer soluciones tecnológicas plásticas como moldeo por soplado, termoconformado, inyección de resinas e inyección de plástico.
En esta empresa, que se puso en marcha hace alrededor de un año, se ha conseguido aumentar el número de clientes. "Se creó con un único cliente -Enganches Aragón-para fabricar el Towbox, aunque ahora sólo supone el 35%. "Se está haciendo un buen trabajo".
Precisamente, la actividad de la empresa ha propiciado que se hayan tenido que ampliar las instalaciones, pasando a ocupar unas naves en propiedad con una superficie de 6.000 metros cuadrados en Albuixec Valencia).
Además, "hemos incorporado una segunda máquina, que es la más grande de rotomoldeo de Europa" y se ha consolidado el segundo turno de trabajo, disponiendo de un tercer turno para los picos de producción.