Los trabajadores de TRAGSA mantienen las movilizaciones a pesar de la paralización del ERE
Eva Sereno
Los actos de protesta continuarán para conseguir que se readmita a los empleados afectados (555 en España y 14 en Aragón). Además, siguen con la ronda de contactos para sumar apoyos para lo que han mantenido un encuentro con el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Gobierno de Aragón, Joaquín Olana.
En este encuentro, el comité de empresa ha transmitido al consejero los problemas que atraviesa la plantilla como consecuencia del ERE aplicado y cuya ejecución recientemente se ha paralizado, habiendo afectado a un total de 555 trabajadores en España, de los que 14 se corresponden con Aragón.
En esta reunión, el consejero aragonés se ha mostrado receptivo a los problemas de los trabajadores y ha mostrado el interés del departamento por impulsar la obra en Aragón, en materia de agricultura y medioambiente, lo que permitiría mantener el nivel de trabajo de la compañía con la administración, según han explicado desde el comité de empresa a elEconomista.es
Desde el comité de empresa se ha hecho hincapié en que los empleos, sobre todo, en Aragón no tenían que haberse eliminado, puesto que hay obras y trabajo y eran totalmente asumibles.
Además de esta reunión, el comité de empresa también tiene previsto mantener un encuentro con el Subdelgado del Gobierno, que se celebrará la próxima semana, según se recoge en la respuesta que han recibido tras haber entregado en la Delegación del Gobierno en Aragón un escrito en el que explicaban la situación de los trabajadores.
Unas acciones a las que se suma el calendario de movilizaciones que se tenía ya programado y que sigue adelante para pedir que los trabajadores afectados por el ERE sean readmitidos. De este modo, habrá huelga y una concentración en Madrid el próximo día 26 de enero y otra jornada el día 3 de febrero.