Aragón

Aragón y Rusia buscan sinergias en el sector de la automoción


    Eva Sereno

    Diez representantes de empresas e instituciones del sector de la automoción procedentes de la región rusa de Samara visitan Zaragoza para conocer las oportunidades y capacidades tecnológicas de la comunidad y tratar de establecer colaboraciones.

    Este encuentro, que ha sido organizado por Aragón Exterior y el Cluster de la Automoción de Aragón (CAAR), se prolongará hasta el próximo día 29 de octubre, fecha hasta la que la delegación rusa establecerá contactos con instituciones vinculadas a la innovación y con empresas lideres en el sector que están implantadas en la comunidad aragonesa.

    Dentro del encuentro también se llevarán a cabo visitas a empresas, de manera que la delegación rusa podrá conocer las instalaciones y el trabajo que realizan Airtex, Bosal, Fersa, Inycom, MYPA Moldes y los centros tecnológicos ITAINNOVA y AITIIP.

    En todas ellas, la delegación rusa mantendrá encuentros con los equipos directivos, quienes les darán a conocer las organizaciones y capacidades tecnológicas, aparte de explorarse en estos encuentros oportunidades comerciales y de colaboración en proyectos de innovación.

    La agenda también incluye un encuentro B2B, que tendrá lugar el próximo miércoles, entre empresas rusas y varios de los principales proveedores de componentes de la automoción en Aragón, estando previsto que participen alrededor de 16 socios del Cluster de Automoción de Aragón de las 49 compañías y 6 organismos autonómicos que integran esta agrupación empresarial, que suma una facturación agregada de más de 1.850 millones de euros y emplea a 8.000 personas.

    Un foro en el que se tratará de impulsar oportunidades de negocio con la región de Samara, que es una de las zonas industriales más importantes de Rusia, siendo conocida por su industria automotriz (VAZ-GM, Renault AUTOVAZ y SOK Group), del aluminio, equipamiento para ferrocarriles, productos químicos, petróleo y gas, maquinaria, metal (Alcoa) e industria aeroespacial.

    Además, este encuentro de networking permitirá impulsar la proyección exterior de las empresas del sector de Aragón, comunidad que se está convirtiendo en un nuevo polo del sector de automoción en el sur de Europa.