Aragón

Los trabajadores de Alumalsa se concentrarán ante la falta de acuerdo en el convenio


    Eva Sereno

    Los 500 trabajadores están en huelga desde el pasado día 1 de julio y ahora convocan una concentración para denunciar su situación y el bloqueo de la negociación del convenio colectivo.

    Esta concentración tendrá lugar el próximo miércoles, día 8 de julio, a las 20.00 horas en la Plaza de España de Zaragoza con el fin de denunciar la falta de acuerdo en el convenio colectivo y de hacer más visible a la sociedad los problemas de este colectivo de trabajadores.

    La convocatoria de movilización, según explican desde la CNT, se produce después de que en estos días la empresa haya tratado "de dividir a la plantilla y de desarticular la huelga convocada presionando a los trabajadores para que voten una propuesta surgida de la dirección de la compañía y que en nada se parece a la plataforma que acordaron los trabajadores".

    Desde el sindicato señalan que en el momento en el que se encuentra el conflicto no se va a realizar ninguna votación de propuesta de acuerdo que no tenga como referencia la plataforma que se adoptó por la plantilla en asamblea, de manera que se rechaza la propuesta de la empresa por partir de un planteamiento únicamente economicista, centrándose en los salarios, la jornada anual y en la oferta de cantidades que son "inaceptables".

    También rechazan la propuesta de la empresa por no atender la estabilidad en el empleo y la igualdad de los trabajadores, así como por que "la empresa sigue insistiendo en no negociar nada" respecto al contenido del convenio con el comité de huelga, que está integrado por los sindicatos SITA, UGT, CCOO y CNT.

    Precisamente, el pasado día 2 de julio se produjo una reunión entre el comité de huelga y la empresa en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) en la que no se alcanzó ningún acuerdo y en la que, según CNT, la empresa persistió en no negociar.

    Ante esta situación, desde el sindicato señalan que se va a valorar la posibilidad de emprender acciones legales contra Alumalsa por entender que se está vulnerando el deber de negociar que tienen ambas partes.