CCOO Aragón exige el fin de las políticas de austeridad para crear empleo
El sindicato valora positivamente negativamente la leve disminución del paro en septiembre en la comunidad aragonesa porque opinan que ni siquiera las contrataciones que se realizan durante este mes en el sector educativo han conseguido reducir el paro de forma significativa, lo que muestra que no se está dando ningún cambio de tendencia en el mercado laboral.
Ante esta situación, desde CCOO Aragón reclaman que se ponga fin a las políticas de austeridad y que se impulse la creación de empleo de calidad, además de abogar por implantar un sistema de protección social que garantice unos ingresos mínimos de supervivencia a las familias que peor están soportando la crisis y evite la fragmentación social y la desigualdad.
Desde el sindicato señalan que los Presupuestos Generales del Estado para 2015, continúan mostrando una total ausencia de estímulos a la reactivación económica, lo que no ayudará a fortalecer el crecimiento económico ni a crear empleo.
Una situación sobre la que apuntan que, unida a la congelación salarial prevista para las administraciones públicas, la escasa subida de las pensiones y el menor gasto social previsto, generará una negativa evolución del consumo, que es un factor imprescindible para asentar la recuperación de la economía.
Para CCOO Aragón, la recuperación pasa por consolidar la actividad económica, lo que llevará a crear empleo de calidad, reforzar las redes de protección social y reestablecer los servicios públicos.
Todo ello en el marco de una negociación colectiva orientada a recuperar los salarios y las rentas de los ciudadanos como factor clave en la reactivación del consumo interno y en el bienestar de la sociedad, según explican desde la organización sindical.