Aragón

Aprobada declaración de utilidad pública de Becton Dickinson para beneficiarse de bonificación del ICIO

    Sesión plenaria del Ayuntamiento de Zaragoza. Foto: Europa Press

    Europa Press
    Zaragoza,

    El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con el apoyo de PP, Ciudadanos, VOX y el PSOE; los votos la abstención de ZeC y los votos en contra de Podemos, la declaración de utilidad pública para la empresa Becton Dickinson que le permitirá beneficiarse de una bonificación del 95 por ciento del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

    Esta bonificación se aplicará porque las obras ya han comenzado el pasado mes de octubre y cuando la multinacional comience a tributar se podrá beneficiar. Después, la compañía podrá acceder a bonificaciones en el IBI y en el IAE, cuando empiece a tributar.

    La consejera municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, ha comentado que en las ordenanzas está aprobado el regular de las bonificaciones porcentuales en el ICO, IBI, e IAE. Ha recordado que esta multinacional generará hasta 1.000 puestos de trabajo en 2030 y 500 millones de inversión.

    "Nos debemos unir todos los grupos e instituciones al ser un asunto importante de generación de empleo", ha opinado para agregar que la bajada de impuestos "atrae inversión y genera empleo en la ciudad".

    El portavoz del grupo municipal de VOX, Julio Calvo, ha manifestado que está declarada inversión de interés autonómico por el Gobierno de Aragón para facilitar la actividad económica, según una norma de 2008. No obstante ha lamentado que algunos grupos que apoyan al Gobierno autonómico no voten a favor de declararla de utilidad pública en el Ayuntamiento de Zaragoza.

    Contratos de empleo

    El portavoz del grupo municipal de Podemos, Fernando Rivarés ha dicho que esta bonificación se tiene que aplicar cuando se hayan creado los empleos y además indefinidos, pero "de momento no se han firmado los contratos con los trabajadores". Ha pedido bonificar a las pymes porque sino, no se hace una política fiscal progresiva.

    El concejal de ZeC, Alberto Cubero, ha comentado que se abstendría porque no está de acuerdo con el plan de atracción fiscal del Gobierno de la ciudad para atraer empleo porque la primera y única empresa que se va a beneficiar es Becton Dickinson mientras que, desde el anuncio de llegada de la multinacional, se han creado casi 1.500 empleos por pymes que no se pueden acoger a ese plan.

    La consejera municipal de Economía, Carmen Herrarte, ha manifestado que es "muy buena noticia" que empiece la construcción de Becton Dickinson y otras empresas que han anunciado su instalación en Zaragoza y que supone generar empleo. "Eso es progreso social", ha subrayado. Ha lamentado que la fábrica de baterías con 3.000 empleos se haya ido a la Comunidad Valenciana por la "mala relación" entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez y el de Aragón, Javier Lambán.

    La concejal del PSOE, Ros Cihuelo, ha lamentado la "falta de respeto y descalificaciones de Herrarte" a la que ha retado a presentarse con su partido "como hizo Gil y Gil". Sobre el asunto de debate ha declarado que debería reconocerse a los empresarios que hacen un esfuerzo en inversión y generación de empleo. El que vengan empresas a Zaragoza "siempre es una buena noticia, pero debería haber gradación en la bonificación de impuestos y que además se prime a las que se contraten trabajadores que residan en la ciudad". Ha añadido que el hecho de que venga esta empresa también es fruto de "buen hacer del Gobierno de Aragón".

    Beneficios antes

    El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha tomado la palabra para decir que este tipo de decisiones "ayuda" a la imagen de la ciudad porque se facilita la instalación de empresas. Ha estimado que Podemos puede tener razón, y "ojalá se pudiera hacer la bonificación del ICIO con la creación de empleo, pero este impuesto se paga antes de hacer la fábrica y por tanto de contratar", ha aclarado. Ha observado que puede haber una disfunción, pero la legislación no lo permite, ha recalcado.

    A Cubero también le ha dado la razón porque se crea empleo sin bonificación fiscal y le ha comentado que tiene que ver con la ministra de Trabajo, Yolanda Díez, a la que supone que "alguna admiración tendrá".

    Se ha logrado que las bonificaciones fiscales sean un elemento de atraer empleo y "es un hito, es positivo y la línea por la que seguir". Hay otro debate, ha añadido, como el peso de la fiscalidad de la comunidad autónoma o la del Gobierno central. "Es evidente que nos gustaría que toda la fiscalidad con la creación de empleo estuviera bonificada".

    Al PSOE le ha dicho que no va a discutir por qué Becton Dickinson viene a Zaragoza "lo que me importa es que había un compromiso de facilitar la riqueza y el empleo a todos los que vengan a generar beneficio que es el futuro de la ciudad y esta empresa es el mayor ejemplo". "Estoy convencido de que es el principio y lo mejor esta por venir. Zaragoza tiene potencial de generar empleo y más riqueza".