El Ayuntamiento de Teruel opta por empresas de inserción laboral para los servicios de limpieza
elEconomista.es
Zaragoza,
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de los servicios de limpieza con empresas de inserción para e Centro Sociocultural San Julián, Centro Social del Arrabal y edificio municipal de la Plaza Amantes, así como el de conserjería del Centro Sociocultural San Julián.
El Ayuntamiento de Teruel venía reservando hasta ahora determinados contratos de servicios a centros especiales de empleo. Sin embargo, ahora, ha dado un paso más y esta es la primera vez que lo hace para empresas de inserción cuyo objetivo es la incorporación socio-laboral de personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social, con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo.
El lote del servicio de limpieza en el Centro Sociocultural San Julián supone un importe de 52.431,12 euros IVA incluido e incluye también la limpieza del auditorio y su zona anexa (accesos, vestuarios y aseos).
Por su parte, el lote del servicio de limpieza del Centro Social del Arrabal asciende a 21.859,55 euros IVA incluido, mientras que el del servicio de limpieza del edificio municipal de la Plaza Amantes supone un importe de 14.573,00 euros. En todos los casos, estos importes corresponden a los dos años iniciales del contrato.
"La mejor política social es dar trabajo a las personas con más dificultades para encontrar empleo", ha indicado la alcaldesa de Teruel, Enma Buj.
En el caso del lote correspondiente al servicio de conserjería del Centro Sociocultural San Julián, que en este caso no está reservado a ningún tipo de empresa, el importe asciende a 64.094,67 euros IVA incluido, también por los dos años iniciales del contrato.
Transferir fondos
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado la transferencia de fondos a la sociedad Municipal Urban con destino a gasto corriente de esta sociedad correspondiente al primer trimestre de 2022 y al primer semestre de este año de la Institución Ferial Ciudad de Teruel, así como la justificación presentada por Asempaz, AcesTeruel y la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico correspondiente a la convocatoria para la concesión de subvenciones a la realización de actividades de dinamización comercial y empresarial del año 2021.
Asimismo se ha aprobado el expediente de contratación del suministro de vestuario y calzado para la Policía Local y se ha aprobado la ampliación del plazo de duración del contrato administrativo especial para la explotación de la Plaza de Toros de Teruel, adjudicado a Toroter Soluciones Taurinas, hasta el 31 de mayo de 2023 como consecuencia de la imposibilidad de llevar a cabo el mismo durante la pandemia de Covid-19.
Por último, se ha declarado la no procedencia de la resolución del contrato del proyecto eléctrico y de iluminación para dotar de alumbrado a las pistas de atletismo y a las pistas anejas de tenis y balonmano, adjudicado a la empresa Ingeniería y Servicios de Eficiencia Energética SL, que asciende a algo más de 300.000 euros, al asumir el consistorio turolense el importe íntegro del mismo con fondos propios tras la decisión del Gobierno de Aragón de no prorrogar el plazo para la realización de los trabajos que estaban incluidos en el convenio de Deportes al 50%.