Aragón
El PP cree que el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 es el peor de la historia para la provincia de Teruel
- Exigen la dimisión de Mayte Pérez y Herminio Sancho si no se cambia este Plan
elEconomista.es, Europa Press
Zaragoza,
Este plan supondría que la provincia turolense recibe 13,8 millones de euros anuales menos que Zaragoza con el mismo cultivo.
Esta cifra es solo uno de los motivos por los que el PP Teruel considera que las perspectivas para la agricultura turolense no son nada halagüeñas con el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, ya que es el "peor de la historia para la provincia de Teruel", afirma Joaquín Juste, presidente del PP Teruel, quien añade que este plan es el que "más agravio genera y el que más distancia establece entre las regiones colindantes". De este modo, lejos de reducir las diferencias con otros territorios, el Partido Popular cree que lo que "hace es acrecentarla y empeorar el poder adquisitivo de los agricultores de la provincia".
Juste, quien ha realizado una comparecencia pública en compañía del miembro del Comité de Dirección, Miguel Ángel Navarro, y del vicesecretario de Agricultura, Carlos López, ha explicado que la aplicación del documento remitido a Bruselas, que a lo largo de 2022 se convertirá en normativa, supone una pérdida para la provincia de 13,8 millones de euros en cada una de las anualidades del Plan. Esto es debido a que una explotación de 250 hectáreas de secano recibirá anualmente 11.740 euros menos y un cultivo de 60 hectáreas en regadío percibirá una cuantía 5.623 euros inferior al de la provincia de Zaragoza.
Una situación ante la que el máximo responsable de los 'populares' turolenses ha mostrado su enfado, además de criticar al Partido Socialista (PSOE) y a Teruel Existe, porque "han sido los que han votado en Madrid este Plan Estratégico. Se nos ha engañado y mentido", ha recalcado.
Juste ha sido especialmente duro con los socialistas, que en años anteriores prometieron a los agricultores que cambiarían la PAC para corregir el perjuicio que vive la provincia. Sin embargo, para el PP Teruel los hechos han acabado demostrando que "no ha sido así" por lo que el dirigente del PP ha exigido la dimisión de Mayte Pérez y Herminio Sancho "si no cambian este Plan. Que se vayan a su casa y que el diputado nacional pida también la dimisión del ministro, que ya tarda", ha añadido.
El presidente del PP Teruel ha afirmado que "nunca prometeré algo que no pueda cumplir" para resaltar, a continuación, que la formación que encabeza estaba trabajando en la aplicación de un pago acoplado a las hectáreas poco productivas y a los agricultores profesionales, a cargo de la cuantía redistributiva que tiene España en la PAC.
Juste ha incidido así en que con esa medida habrían "ayudado a la provincia" y también "corregido los desequilibrios. Pedimos que el pago redistributivo se dedique a los que menos cobran y a los que se dedican a la agricultura, que no es lo que va a suceder con este Plan", ha añadido.
Además, para Juste, esta PAC "fomenta el agricultor de sofá al no tener que justificar los primeros 5.000 euros de ingresos, no elimina los derechos históricos y es profundamente lesiva para la provincia".
Ganadería
Según el PP, el sentir del sector ganadero es unánime con relación a las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por eso han reclamado su dimisión.
Una reivindicación que ya se trasladó este domingo durante la visita del secretario general del PP, Teodoro García Egea, a una explotación ganadera de Guadalaviar.
El representante del Comité de Dirección, Miguel Ángel Navarro, ha asegurado que las palabras de Garzón "perjudican a todos los ganaderos" y también que es "indecente" que haya realizado estas manifestaciones. En contraste con eso, el Partido Popular ha presentado mociones en la Diputación de Teruel y en los ayuntamientos del territorio en defensa de la actividad ganadera.
Para el representante del Comité de Dirección, las declaraciones de Garzón son "indecentes", las de Javier Lambán las ha calificado como un "insulto a la inteligencia" y las de Mayte Pérez como un "ejemplo de verborrea política".
"El ministro tiene la obligación de defender los intereses de España y que diga que la carne es de mala calidad afecta a los que se dedican a esa actividad, el presidente de Aragón nos tiene acostumbrados a decir una cosa y votar lo contrario, y la consejera de Presidencia muestra un total desconocimiento y una falta de interés hacia la ganadería", ha explicado.
Asimismo, ha solicitado a la secretaria general del PSOE turolense que "estudie y de forme en los temas sobre los que va a hacer declaraciones, que muestre interés y respeto por las oportunidades de Teruel, y que se moje y, si considera que Garzón se ha equivocado, lo vote en las Cortes de Aragón".