Aragón

Jornada sobre las razones para ser una empresa socialmente responsable


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (AMEPHU) y la Asociación de Comercio y Servicios de Binéfar y Litera (ACSBL), con la colaboración del Instituto Aragonés de Fomento, organizan una Jornada virtual bajo el título "Razones para ser una empresa socialmente responsable" con el fin de aproximar la responsabilidad social a los pequeños negocios.

    La jornada se celebrará este miércoles, día 5 de mayo, entre las 15,00 y las 16,30 horas. En su transcurso se difundirá y promocionará el Plan de Responsabilidad Social de Aragón del Instituto Aragonés de Fomento para que autónomos y autónomas y las empresas de cualquier tamaño de La Litera fortalezcan su compromiso con la Responsabilidad Social, implanten y apliquen prácticas socialmente responsables y puedan obtener el Sello RSA.

    La Responsabilidad Social Empresarial es un modelo de gestión perfectamente aplicable para las pequeñas empresas. "La RSE bien aplicada no supone cargas adicionales burocráticas ni económicas. Al contrario, se trata de hacer las cosas y organizar algunos aspectos de nuestro negocio de otra manera, que sencillamente tiene en cuenta la forma en que podemos impactar dentro de la empresa y fuera de ella, en el entorno. En general, cuando son necesarias inversiones para aplicar una gestión responsable, nos ayudan a situar nuestro negocio en la innovación, tanto en nuestros productos como en la forma de relacionarnos o en ser mucho más eficientes", afirma Pilar Novales, consultora de RSE que participará en la charla.

    En la jornada, intervendrán además, El Reto de Correr, Academia Mercantil e Idiomas y Acasa, que expondrán prácticas de responsabilidad social que implementan, así como los beneficios que les reporta contar con el sello RSA.

    "Esta jornada es una más de las acciones que estamos llevando a cabo para que autónomos y autónomas y empresas de cualquier tamaño y sector conozcan la Responsabilidad Social y la puedan implantar como una línea de actuación estratégica", añade Carmen Fernández Ortiz del Río, presidenta de AMEPHU.

    Por otra parte Eli Terán, presidenta ACBSL, explica que "agradecemos a AMEPHU la labor que están realizando para acercar la Responsabilidad Social a los pequeños negocios. Es fundamental la difusión y comunicación de buenas prácticas de la Responsabilidad Social para sensibilizar a las empresas. El objetivo de este encuentro en el que la ACBSL colabora con AMEPHU es intentar fortalecer el compromiso de las empresas con la RS y concienciar a todos sobre la necesidad y el deber moral de ser socialmente responsables como empresarios a nivel social, económico, medioambiental", entre otros.