Aragón
Gardeniers se suma a la app Encantado de Comerte para evitar el desperdicio alimentario
elEconomista.es
Zaragoza,
Pone a la venta lotes de frutas y verduras ecológicas para personas vulnerables con un precio inferior al 50% de su coste real.
Gardeniers, Centro Especial de Empleo de ATADES (Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual) se ha sumado a la iniciativa de la empresa zaragozana Encantado de comerte para diariamente sacar a la venta un lote de frutas y/o verduras ecológicas que no se han vendido en su puesto del Mercado Central de Zaragoza.
Son productos que están en buen estado pero que tienen una próxima caducidad, provenientes de los huertos ecológicos de Gardeniers en el Centro Residencial Sonsoles de ATADES en Alagón.
La acción pretende no desperdiciar alimentos, aparte de evitar tirar a la basura productos que son actos para su consumo. Con este objetivo, diariamente, en la aplicación Encantado de Comerte se publican lotes de alimentos que los comercios locales no han logrado vender a lo largo del día y con descuentos superiores al 50%. En ella, se pueden encontrar de lunes a sábado los lotes de Gardeniers.
Cada día, se prepara uno diferente. Quién lo adquiere, a través de la app, desconoce su contenido. Con un precio fijo de 4,50 euros, lo que supone un ahorro de más del 50%, el cliente se lleva cinco kilos de frutas y/o verduras ecológicas de los campos del Centro especial de Empleo Gardeniers, ubicados Sonsoles.
Los productos son cultivados y recolectados por personas con discapacidad intelectual o en riesgo de exclusión, siendo trabajadores del Centro especial de Empleo Gardeniers.
La persona que adquiere el lote diario, a primera hora de la mañana se lanza la oferta, tiene que pasar a retirarlo entre las 11 y las 13,30 horas de ese mismo día en el puesto que Gardeniers tiene en el Mercado Central de Zaragoza.
Esta acción responde al compromiso para luchar contra el desperdicio alimentario como miembro del Código Aragonés de Buenas Prácticas frente al Desperdicio Alimentario, impulsado por la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, junto a la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES). Un compromiso al que ya se ha sumado ATADES como Asociación y su Centro Especial de Empleo Gardeniers.