Aragón
"la Caixa" facilita 671 nuevos empleos a personas vulnerables en Zaragoza dentro de su programa Incorpora
- El programa Incorpora también ha facilitado la creación de 23 nuevas microempresas en Aragón
elEconomista.es
Zaragoza,
A pesar de que el año 2020 ha estado marcado por la pandemia por la COVID-19, el programa Incorpora ha crecido en Zaragoza y ha posibilitado 671 contrataciones de personas con especiales dificultades -el 0,9% más- para encontrar trabajo gracias a la colaboración de más de 258 empresas.
De las 671 inserciones realizadas durante 2020 a través del programa Incorpora, 399 han sido mujeres y 272, hombres. Además, 128 de las inserciones han sido de personas con alguna discapacidad, y 543 de personas en riesgo o situación de exclusión.
El programa se ha amoldado a las nuevas necesidades ante la COVID-19 como las surgidas en el sector sociosanitario o agrario, la limpieza o el comercio, tendiendo puentes con las empresas y ofreciendo acciones formativas que prepararan a los demandantes de empleo para empleos esenciales.
"El enorme esfuerzo para adaptarse a las circunstancias realizado por la red de entidades Incorpora ha dado sus frutos, posibilitando el empleo de personas en riesgo de exclusión, que se convirtieron en esenciales, y dando respuesta a las nuevas necesidades sociales y laborales", señala el presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé.
El programa Incorpora, que se puso en marcha en el año 2006, ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento para facilitar la incorporación a sus plantillas de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y ex-reclusos, entre otros, lo que a su vez refuerza la responsabilidad social de estas empresas.
Incorpora tiene como objetivo que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles y lo hace a través del empleo como forma de inserción social. El programa tiende puentes entre las empresas y nueve entidades sociales que desarrollan el programa en Zaragoza y con las que Fundación "la Caixa" acaba de renovar el acuerdo de colaboración por decimoquinto año consecutivo.
Estas entidades zaragozanas son la Fundación Ramón Rey Ardid, Fundación Adunare, ATADES. Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales, Fundación por la inclusión social de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Fundación El Tranvía, Fundación Federico Ozanam, Fundación APIP ACAM, YMCA Zaragoza y COCEMFE Caspe-Alcañiz, entidad esta última que firma convenio a nivel estatal.
En 2020, todas ellas intensificaron su labor para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas. La red de 27 técnicos del programa en Zaragoza, que ofrece atención personalizada y seguimiento continuado a los participantes, siguió prestando un apoyo integral a los usuarios, antes, durante y después de su contratación.
Entre las tareas que realizan los técnicos de inserción laboral se incluyen la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación de la persona beneficiaria, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral y el fomento de la colaboración de nuevas empresas en el programa.
Además, desde 2016 Incorpora lleva a cabo una línea de autoempleo gracias a la cual personas en riesgo de exclusión social están participando en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral.
Las personas con actitud y capacidad emprendedora pueden desarrollar un plan de negocio para crear su propia empresa, apoyados en un itinerario personalizado, formación y acompañamiento facilitados por el programa a través de un Punto de Autoempleo Incorpora desplegados en Zaragoza, gestionado por El tranvía.
Gracias a esta iniciativa, Incorpora ha facilitado la creación de 23 nuevas microempresas en este territorio.