Cae más de un 17% la conversión de contratos temporales a indefinidos en Aragón
Eva Sereno
Zaragoza,
La crisis económica ha hecho descender en la comunidad aragonesa la conversión de contratos temporales a indefinidos, aunque la tendencia se sigue consolidando.
La COVID-19 no solo ha tenido impacto en el mercado de trabajo en los datos de desempleo o en las personas afectadas por expedientes de regulación de empleo. El efecto de la crisis sanitaria, por sus consecuencias en la economía y la actividad empresarial, también ha llegado a la conversión de los contratos temporales en indefinidos.
Hasta el mes de octubre 2020, un total de 17.854 contratos se han convertido en Aragón. Una cifra que es inferior a la registrada en el mismo período de 2019 cuando esta conversión alcanzó las 21.645 contrataciones. Estos datos reflejan una caída de la conversión de contratos temporales en indefinidos del 17,5%, según los datos facilitados por Randstad.
Huesca se desmarca de la tendencia de la comunidad, ya que es la única de las tres provincias aragonesas en las que se produce un aumento de la conversión de contratos temporales en indefinidos. En concreto, esta conversión ha crecido el 6,8%, al convertir 4.126 contratos hasta octubre de este año frente a los 3.862 contratos en el mismo período de 2019.
Por el contrario, en Zaragoza y en Teruel, la conversión baja en el 23,5% y en el 17,4%, respectivamente al haberse convertido en la provincia zaragozana 12.047 contratos hasta octubre de 2020 frente a los 15.748 del mismo período de 2019. En Teruel, en lo que va de año se han convertido 1.681 frente a los 2.035 del año anterior.
A pesar de este descenso, la tendencia se mantiene y se consolida en relación a ejercicios anteriores, ya que la tasa de conversión de contratos temporales a indefinidos es del 47,1%, siendo una de las mayores de las registradas en las autonomías. Solo superan a Aragón, las comunidades de Cantabria con el 48,3% y Galicia y Extremadura, ambas con el 47,2%. Además, están por encima de la media nacional del 38,9%.
Dentro de la comunidad aragonesa, la tasa de conversión es del 46,5% en Zaragoza, siendo la más baja de Aragón. Por el contrario, Huesca convierte más contratos temporales en indefinidos alcanzando una tasa del 49%. En el caso de Teruel, la tasa se sitúa en el 47,6%.
Tasas más moderadas se han registrado en Asturias (46,8%), Andalucía (46,3%), Castilla y León (45,8%), La Rioja, Navarra (las dos con un 45%), Canarias (44,8%) la Comunitat Valenciana (44,3%) y Castilla-La Mancha (41%). Por debajo, figuran Euskadi (38,3%), Catalunya (36,95), Baleares (36,6%), la Región de Murcia (32,3%) y la Comunidad de Madrid (27,7%).
Menor caída en conversión
Aragón con el descenso del 17,2% es, además, una de las autonomías en la que menos ha caído la conversión de contratos temporales a indefinidos, observándose solo una tasa más baja en el caso de Extremadura con un descenso del 16,2%. La media española refleja una disminución del 28,3%
Mayores tasas se registran en Cantabria (-18,3%), La Rioja (-21,1%), Asturias (-21,4%), Castilla y León (-23,1%), Navarra (-24%), la Región de Murcia (- 24,9%), Castilla-La Mancha (-25,1%), Galicia (-25,2%), Catalunya (-26,3%) y la Comunitat Valenciana (-27,7%).
Las caídas más pronunciadas se han producido en Baleares (-45%), Canarias (-39,1%), Andalucía (-30,9%), Euskadi (-29,9%) y la Comunidad de Madrid (-29,6%).