Aragón

Las altas de autónomos se reducen en más de 2.600 en el primer semestre del año en Aragón


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    En el primer semestre de 2020 se han producido menos altas de trabajadores por cuenta propia en Aragón en comparación con el mismo período del año anterior.

    La COVID-19 ha tenido un impacto claro en los datos de altas y bajas de autónomos en la comunidad aragonesa. En concreto, ha sido un factor decisivo para frenar el emprendimiento en Aragón, ya que en los primeros seis meses de este año se han producido un 2.622 altas de autónomos menos que en el primer semestre de 2019.

    En concreto, en la comunidad aragonesa, de enero a junio de este año, se han registrado 6.967 altas de autónomos frente a las 9.589 registradas en el mismo período de 2019, según los datos del informe de ATA.

    Dentro de Aragón, Zaragoza es la provincia donde más se han reducido las altas de trabajadores por cuenta propia con un total de 5.019 en estos seis primeros meses del año frente a las 6.900 del primer trimestre del año pasado, lo que refleja 1.881 altas menos.

    Tras Zaragoza, es la provincia de Huesca la que más diferencia de altas de autónomos refleja, pasando de las 1.746 de enero a junio de 2019 a las 1.196 del primer semestre de este año. Es decir, la reducción es de 550 altas.

    Finalmente, en Teruel, también se ha producido un descenso en las altas de autónomos. En concreto, ha sido 191 menos al contabilizarse un total de 752 en el primer semestre de 2020 frente a las 943 en el mismo período del año anterior.

    En las bajas de autónomos, los datos también dejan variaciones significativas. En concreto, en Aragón, se han contabilizado un total de 8.302 bajas de enero a junio de 2020, dato que contrasta con las 11.501 del mismo período de 2019. De esta manera, si se comparan ambos períodos, se han producido 3.199 bajas menos.

    Atendiendo a las provincias aragonesas, Zaragoza es la que más bajas de autónomos registra con un total de 5.939 de enero a junio de este año frente a las 8.915 que se produjeron en el mismo período de 2019, observándose una diferencia de 2.976.

    Tras Zaragoza, en este caso, se sitúa Teruel con una diferencia en las bajas de autónomos de 153, ya que en el primer semestre del año se han contabilizado 836 bajas frente a las 989 de enero a junio de 2019.

    Por su parte, en Huesca, se ha pasado de las 1.597 bajas en el primer semestre del año pasado a 1.527 de enero a junio de 2020, siendo la diferencia de 70.

    Unos datos que se explican, en gran parte, por el hecho de que la prestación por cese de actividad extraordinaria que los autónomos han podido solicitar durante la pandemia es compatible con la actividad y con continuar de alta en el RETA, lo que ha llevado a que se reduzcan las habituales bajas en ciertos sectores que suele hacerlo al acabar su temporada.

    Además, también hay que tener en cuenta que, con la pandemia, muchos de los autónomos que se dan de alta para comenzar la temporada turística no lo han hecho, lo que explica el freno de las altas y del emprendimiento.