Aragón

Beamonte (PP) pide a Lambán menos filosofía y más acción con medidas concretas para salvar situaciones económicas

  • El presidente del PP-Aragón establece como prioridad trabajar por el empleo como garantía para que las familias puedan seguir adelante
  • Apuesta por dar liquidez y certidumbre al tejido productivo para que las empresas puedan recuperar su actividad
  • Mantiene la lealtad y el diálogo, pero urge a poner en marcha estos mecanismos porque hay mucha gente que se está quedando por el camino

elEconomista.es, Europa Press
Zaragoza,

El presidente del PP-Aragón, Luis María Beamonte, ha mantenido un encuentro con el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en el que ha puesto de manifiesto su preocupación por la falta de medidas concretas por parte del Ejecutivo autonómico que permitan atisbar un inicio de salida a la brutal crisis económica que la Covid-19 está generando en las familias y en las empresas aragonesas.

En este encuentro, del que "no ha salido decepcionado, pero tampoco satisfecho", Beamonte ha mantenido su posición de lealtad y diálogo, pero ha urgido a poner en marcha mecanismos de ayuda y liquidez al sector productivo porque "hay mucha gente que se está quedando por el camino y no pueden esperar más".

"Dejemos de perder el tiempo en tanta reflexión filosófica que no va a ninguna parte", ha planteado Beamonte, quien ha asegurado que "tenemos tiempo para repensar el futuro de Aragón de aquí a diez años, pero para salvar situaciones económicas de inmediato, no tanto".

"No queremos salir de ninguna Mesa", ha aclarado Beamonte, quien espera que haya "resultados" porque la situación requiere "certidumbres" para "salir adelante".

El PP Aragón está dialogando "a pesar de que no se ha puesto en marcha ni una sola medida del PP", ha dicho Beamonte, quien ha subrayado que "se hace con el visto bueno de la dirección nacional" de este partido y de su presidente, Pablo Casado. Ha criticado a quienes prefieren "la política partidista" a la defensa del interés general.

El líder popular ha insistido en que su partido está "desde el primer día" a disposición de Lambán y que ha formulado numerosas propuestas en la Mesa, en las Cortes y al propio presidente. Los populares están dispuestos a "seguir arrimando el hombro por responsabilidad", ha dicho el dirigente del PP, quien ha criticado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, porque "no crea las condiciones" para dialogar y alcanzar acuerdos en el ámbito nacional.

Trabajo urgente

Beamonte ha remarcado la necesidad de trabajar por el empleo como garantía para que las familias puedan seguir adelante y por dar liquidez y certidumbre al tejido productivo para que las empresas puedan recuperar su actividad.

Además, ha reiterado que "no podemos fiar todo a las aportaciones del Gobierno de España y a la Unión Europea, sino que desde Aragón tenemos que poner en marcha iniciativas para facilitar la liquidez al sector productivo".

El presidente del PP-Aragón ha pedido a Lambán refinanciar la deuda de la Comunidad, reclamar al Estado la devolución del IVA que adeuda a las comunidades autónomas y la transferencia de los fondos de formación profesional y llevar a cabo líneas de financiación con los bancos para dar liquidez.

También ha propuesto suscribir acuerdos con las diputaciones provinciales para poner en marcha actuaciones en materia social y económica a las provincias. "Hoy más que nunca es necesaria la colaboración con el conjunto de las administraciones, de la misma manera que la iniciativa privada está colaborando con ellos", ha señalado.

Medidas para autónomos y empresas

Durante la reunión, Beamonte presentado a Javier Lambán un paquete de medidas para acabar con la inseguridad en la que están sumidos los autónomos y las empresas, que van desde ayudas directas a la hostelería y el comercio para adecuar sus instalaciones a las prescripciones que se establezcan, ayudas a la reincorporación de autónomos que hayan cesado su actividad por la pandemia hasta subvenciones sobre la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores nuevos contratados, así como los procedentes de los ERTES.

También ha solicitado el adelanto de la PAC, la puesta en marcha de líneas de liquidez para la ganadería extensiva de consumo ordinario y de ganado bravo y le ha urgido a solucionar el atasco de los más de 1.000 expedientes que están en el INAGA y que están paralizando los proyectos de los emprendedores.

Un conjunto de medidas planteadas con el fin de dotar de recursos económicos para la inversión a la Comunidad Autónoma con la finalidad de afrontar nuevos proyectos o ampliaciones de los existentes, y planes plurianuales con sociedades y entidades deportivas para dar estabilidad y permitirles una mayor capacidad de planificación.

En materia de acción social, ha propuesto indemnizar las familias de quienes han perdido algún familiar en acto de servicio causado por la pandemia e incluidos en el grupo de trabajadores de servicios esenciales; la revisión de los límites para recibir ayudas, agilizar los procesos de valoración administrativa para personas dependientes y hacer frente a las ayudas por alquiler pendientes por la Comunidad Autónoma y aumentar las becas escolares para el próximo periodo lectivo, teniéndose en cuanta la situación real en la actualidad derivada de las afecciones de la Covid-19.

Extralimitación

A su juicio "hay una extralimitación" por parte del Gobierno central en el uso del estado de alarma, ya que se ha utilizado en cuestiones de "diferente naturaleza", lo que equivale a "jugar haciendo trampas" y, aunque ha recalcado la "lealtad" del PP al Estado, ha dicho que "no se puede pedir" que el PP apoye al Ejecutivo central para "tapar la incompetencia de un presidente".

"Si el PP no hubiera manifestado sus dudas en cuanto a apoyar o no el último Decreto, Sánchez no hubiera negociado con nadie" porque si el presidente "hubiese podido evitar negociar, lo hubiese hecho, porque está cogido y atado por sus propios socios, esos que después le dejan tirado".

"En estos momentos no podemos medir la política con los mismos parámetros que hasta ahora" porque "la situación es diferente, compleja, y requiere de lo mejor que tenemos cada uno", ha continuado, manifestando que "ser leales también es decir qué hace mal" el Gobierno y "lo demás es sumisión, uniformidad".

Beamonte ha lamentado "la desprotección de las personas que están en primera línea de acción", lo que "nadie hubiera deseado", y ha opinado que confiar en un mando único "ha sido un grave error". Ha elogiado la colaboración del sector privado con el público.

Por último, Beamonte ha comentado que el Gobierno de España "no ha tomado en consideración" ni la propuesta del PP regional de realizar la desescalada en dos escenarios diferentes, la ciudad de Zaragoza y el resto de la Comunidad, ni tampoco la que planteó Lambán "en relación a una serie de comarcas y zonas".