Aragón

CEPYME Aragón insiste en legislar para la pyme para crear empleo


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    Para la organización empresarial, los datos de la EPA del IV trimestre de 2019, reflejan la ralentización por lo que incide en la necesidad de estar "alerta" y "ponerse manos a la obra para tomar medidas", que deben pasar por legislaciones que favorezca la actividad de las pymes porque "los pequeños empresarios son siempre los más sensibles a las incertidumbres políticas y económicas".

    Según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de ocupación de Aragón ha subido un 2,48% respecto a 2018 y el paro ha bajado un 9,54%, así la cifra total de desempleados en Aragón es de 65.200 y la tasa de paro es del 9,93%, casi 4 puntos por debajo de la media nacional. Los datos intertrimestrales no son tan positivos ya que el número de personas en desempleo ha subido en el cuarto trimestre de 2019 un 2,08% respecto al tercer trimestre pero debido, entre otros motivos, a una disminución de la población activa (-0,39%).

    Un escenario ante el que el presidente de CEPYME Aragón, Aurelio López de Hita, ha manifestado que "los datos interanuales son positivos e indican que la senda que seguimos es la correcta ya que la ocupación ha aumentado y el paro ha descendido. No obstante, como llevamos repitiendo en los últimos meses, las cifras constatan la ralentización de la economía aragonesa. Hay que estar muy alertas y ponerse manos a la obra para tomar medidas".

    "Hemos empezado el año con ciertas incertidumbres que pueden tener una repercusión económica en las empresas, especialmente en las pymes. Son las pequeñas empresas las que sufren, además, otros problemas como la morosidad o la sobrerregulación normativa. En 2018, por ejemplo, el Estado, las comunidades autónomas y la administración provincial y local produjeron 11.737 normas, algo inabarcable por los pequeños empresarios y los autónomos", ha afirmado López de Hita.

    Desde CEPYME Aragón se incide en la importancia del apoyo a la actividad empresarial y, más especialmente, a las pymes y autónomos que crean siete de cada 10 empleos generados en la comunidad aragonesa. Además, el 99,9% del tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos de los que más del 95% son empresas con menos de 10 trabajadores.