Aragón

El empleo en el sector de la automoción crece un 57%


    Eva Sereno
    Zaragoza,

    El empleo en el sector de la automoción es el que más crece en la comunidad aragonesa con un incremento del 57%, siguiendo la tendencia en el conjunto del país donde las vacantes en este campo de actividad tiran de la generación de los puestos de trabajo.

    El sector de la automoción es estratégico y clave en la economía aragonesa y también en el mercado de trabajo. De hecho, en Aragón, el empleo en este campo de actividad es el que más crece, según se recoge en los datos del Informe Anual Infojobs-ESADE. De acuerdo con este estudio, el empleo generado en automoción esta comunidad creció un 57% en 2018 en comparación con el año 2017, según los datos facilitados a elEconomista.es

    Este crecimiento sigue la tendencia experimentada en el conjunto de país, donde el sector de la automoción también es el que más ha crecido y más vacantes genera con un total de 40.954 vacantes publicadas en la plataforma de empleo Infojobs, lo que supone 14.758 más y un crecimiento del 56%.

    Un porcentaje que se sitúa ligeramente por debajo del registrado en Aragón con una diferencia de un punto porcentual. En cuatro años, el empleo en la automoción -que copa el 17% del total de ofertas de empleo, siendo el porcentaje más elevado-, se ha multiplicado por cuatro.

    Y las perspectivas en Aragón siguen siendo favorables en la generación de empleo con la previsión de crear alrededor de 400 nuevos puestos de trabajo este año, según las previsiones del Cluster Cluster de Automoción de Aragón. También la planta de Groupe PSA-Opel en Figueruelas (Zaragoza) está contribuyendo a tirar del empleo en este sector con la generación de 500 puestos de trabajo para la sexta generación del Opel Corsa.

    La automoción no es el único sector que está tirando del empleo en la comunidad aragonesa. El segundo en crecimiento por vacantes es el segmento de la electricidad, donde se ha producido un incremento del 31% en términos interanuales por la mayor actividad que se está produciendo en la construcción y el ámbito inmobilliario. En España, este aumento en el empleo en este subsector ha sido del 34%.

    El tercer sector más dinámico en la generación de puestos de trabajo en Aragón es el de profesiones, artes y oficios, aunque con crecimientos en el número de vacantes más reducido que en el caso de los otros dos campos de actividad: un 9%.

    En esta última posición, Aragón registra una tendencia diferente a la del conjunto de España. Si bien los dos primeros puestos del ranking de empleabilidad -automoción y electricidad-, coinciden al ser los sectores más dinámicos en empleo tanto en la comunidad como en el país, se producen diferencias en la tercera posición.

    En el conjunto de España, el tercer sector con más oportunidades de empleo es el de transporte con 21.764 vacantes, a diferencia de Aragón y pese a la importancia del sector logístico y del transporte en el territorio aragonés.