Hispano Vema suministra equipos de descontaminación para garantizar la seguridad en las fronteras de Ucrania
Eva Sereno
Zaragoza,
La empresa -especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones de descontaminación NRBQ, logística de campaña (campamentos y hospitales) y sistemas móviles de tratamiento de agua y potabilización-, ha sido elegida por la OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa) para suministrar estos equipos.
Los equipos portátiles de descontaminación ATM10 de Hispano Vema han sido los seleccionados por la OSCE, a través del Coordinador de Proyectos en Ucrania, para que el Servicio Nacional de Control de Fronteras de Ucrania pueda tener las dotaciones necesarias y la capacidad para la descontaminación en su control fronterizo.
Estos equipos se caracterizan por su reducido tamaño y la ergonomía, proporcionando la máxima versatilidad y el mínimo tiempo de respuesta para descontaminar un amplio rango de materiales, superficies o productos, entre otros, en una gran variedad de escenarios contaminados con agentes químicos (TIC o CWA), según han indicado desde Hispano Vema.
Estas características se tuvieron en cuenta por ECOTEST -socio de Hispano Vema en Ucrania-, para ofrecer estos equipos para que el State Border Guard Service de Ucrania disponga de las capacidades de descontaminación óptimas para la gestión de cualquier amenaza de agentes químicos en sus fronteras.
Ucrania cuenta con una frontera de más de 4.500 kilométros, que está compartida con siete países -Moldavia, Rumania, Hungría, Eslovaquia, Polonia, Bielorrusia y Rusia-, siendo necesario que las agencias encargadas de la seguridad (State Border Guard Service y State Fiscal Service de Ucrania) tengan la formación y equipamiento para gestionar cualquier incidente de riesgos tecnológicos NBQ con agentes químicos que pudiese ocurrir.