En el ecuador de la sesión nos encontramos ante una jornada donde destaca el alcance por parte del IBEX 35 y Eurostoxx 50 de puntos de giro potenciales y soportes tan importantes como son la tangencia con la directriz alcista que guía las subidas desde el pasado 20 de noviembre.
En el IBEX 35 esta línea de tendencia discurre por las inmediaciones de los 9300 mientras que en el Eurostoxx 50 aparece en la zona de los 2450/70 puntos.
Mientras el Eurostoxx e IBEX 35 se sigan manteniendo por encima de sus directrices alcistas, no vemos motivos para no seguir pensando que la actual caída de corto no es más que una simple fase correctiva que está sirviendo para aliviar la sobrecompra y ajustar parte del tramo alcista iniciado por la renta variable en los mínimos del pasado 29 de diciembre, fecha en la que el IBEX 35 alcanzó los 8955 puntos. De momento ya se ha ajustado dos terceras partes de este tramo, lo cual sin llegar a ser anormal no deja de ser una corrección demasiado seria para hablar de fortaleza.
Asistir a al pérdida de estas directrices no cancelaría pero si mermaría gran parte de las posibilidades de que un próximo movimiento al alza supere los máximos de la semana pasada, que en ese caso podrían haber sido un techo en el rebotes de las últimas semanas, teniendo un claro aviso de que algo no va bien y habría que valorar la posibilidad de que la tendencia bajista principal pudiera reanudarse; algo que se vería probablemente confirmado con la pérdida de los mínimos del 29 de diciembre pasado.
En plazos cortos estamos atentos a la evolución del Eurostoxx 50 - ver flash intradía - ya que éste es el que podría facilitarnos el trabajo analítico de cara a poder saber si en próximas horas podemos asistir a una continuidad bajista o, por el contrario, tendríamos confirmación de un giro alcista. Todo ello depende del mantenimiento de soportes de 2450/70 puntos y de la superación de resistencias de 2492 - 2500 puntos respectivamente.