Cuando no se pueden superar resistencias lo normal es que los precios busquen apoyo nuevamente en soportes, que en ningún caso deberían verse cedidos si el rebote quiere tener continuidad.
Situación técnica:
Como les señalamos ayer lunes, demasiada consolidación y transición después de la aparente ruptura al alza de un patrón de cabeza y hombros invertido con hueco. Si a eso le sumamos la manifiesta incapacidad de los alcistas a la hora de superar primeras resistencias en el camino - 9000 en el Dow Jones Industrial o los 920 en el S&P 500 - todo apunta a que hay algo que no funciona.
De momento vuelta a la zona de soporte horizontal y línea divisoria que separa un escenario de alzas adicional de uno nuevamente bajista, dependiendo de si los precios se mantienen por encima o lo pierden respectivamente.
Efectivamente, el soporte de los 850 puntos en el S&P 500 o los 8350 en el Dow Jones Industrial son claves y su pérdida cancelaría el rebote del que venimos hablando; por lo que operativamente y analíticamente nuestro discurso depende de su mantenimiento. Superar los 920 puntos alargaría el rebote manteniendo la posibilidad de un alza hacia los 1.000 puntos antes de que el mercado deba enfrentarse a una recaída. Perder los 850 provocaría la vuelta a mínimos anuales.
Situación tendencial:
Se ha alcanzado esa zona del Standard & Poor's 500 que podría separar el medio/largo plazo del muy largo plazo. Nuestro mejor recuento de onda sigue considerando, sin embargo, que es necesario un movimiento bajista adicional tras la recuperación en curso antes de que el mercado esté en condiciones técnicas para ensayar un suelo sostenible a medio plazo.