Impresionante subida para los índices norteamericanos si no fuese porque los grandes rangos son el pan nuestro desde hace muchísimo tiempo. El rebote continúa, pero el volumen afloja.
Situación técnica:
Objetaran los que quieren que este sea un gran suelo de mercado que no tiene gran importancia que ayer subiéramos con un volumen claramente decreciente porque ayer faltaron muchos operadores a la cita ante el "thanksgiving" de mañana y el semifestivo que lo seguirá pasado. Ciertamente hay mucha gente que se ha ganado a pulso alargar sus vacaciones en Wall Street, como en los buenos tiempos.
Ironías a parte, los gráficos no entienden de estas cosas y el tiempo nos ha enseñado a leer en ellos lo que pone y no lo que pensamos que pone. Y lo que pone, claramente, es que a la cuarta sesión de ganancias, el volumen decreció ya de forma notable; especialmente para una jornada que de mínimos a máximo supuso un 5 por ciento.
Así, siendo festivo mañana y cuasi festivo el viernes, podemos dar casi por terminada la semana a efectos del volumen de negocio, por lo que una de las mayores recuperaciones semanales del ejercicio (sino la mayor), la que se produce tras pérdidas que supusieron el cierre semanal más bajo en una década década en el Standard & poor's 500, se producirá con un discreto volumen semanal. Puede que sea casualidad, pero en cualquier caso no es una feliz noticia.
Situación tendencial:
La estructura bajista de cabeza y hombros (hch) de medio/largo plazo ha llevado al índice más allá del objetivo mínimo de la misma, pero con una corrección que ha llevado a los precios a cerrar claramente más allá del 78,6% del alza 2003-2007, el escenario de vuelta al origen de onda es un escenario más que razonable antes de que pueda conseguirse un suelo sostenible a medio plazo.