Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

El volumen sigue siendo un problema

Carlos Doblado para Bolságora
5/11/2008 - 0:09

Otra jornada de fuertes ganancias para Wall Street, a la espera de la esperanza negra. Otra jornada que sigue sin sugerirnos que la idea de un suelo a medio plazo sin que se haya pasado por el mínimo de 2002.

Situación de corto plazo:

Octubre no fue tan duro como llegamos a tener, pero lo cierto es que ni el de 1.929 lo fue sino que cerró claramente lejos de los mínimos mensuales como también ha sucedido en esta ocasión. Igual que en 1.987. En el primer caso volvieron los descensos llegado su tiempo, en el segundo se construyó un suelo en forma de larguísimo movimiento lateral/alcista. Lo que puede decirse es que este tipo de velas mensuales, y en el gráfico pueden verse algunas desplegadas en las dos tendencias bajistas que nos ha deparado ya esta década intensa, es que en general el mercado tiende a acercarse a los mínimos antes de construir un suelo sostenible. Y que en la mayoría de los casos los mínimos se baten. A grandes caídas, grandes correcciones. ¡En 1.929 los precios llegaron a subir un 50% antes de que la tendencia bajista se confirmase!

Diferenciar una onda C de una onda de arranque en tendencia (una 1) no es posible a priori, no al menos sin que se tenga una figura de vuelta o algo en el volumen que lo sugiera - y a día de hoy, en relación con la tendencia, esto no ha sucedido en tanto en cuanto que ésta ha sido demasiado fuerte como para que un rebote del 25 por ciento cambie las cosas, que se dice pronto -. Y nuestra idea viene siendo la misma, un suelo que se construye lejos de los mínimos de 2.002 es técnicamente prematuro. Sólo ahí estamos técnicamente sesgados, a priori, hacia pensar en un suelo sostenible; por lo que la esperanza bursátil, a diferencia de la negra, debería hacerse esperar.

Lo único a lo que puede acudirse para discriminar escenarios es al recuento interno, que a priori nos sesgaba hacia un patrón de consolidación lateral/alcista (como también señalaban los harami semanales de los que hablábamos hace semanas) dentro de una tendencia bajista mayor, y el comportamiento del volumen, que fue decreciente respecto a las caídas previas en el último tramo bajista pero no tan ridículamente bajo como para considerarlo una oportunidad de compra en tendencia. El que el alza esté produciéndose con una pauta de volumen potencialmente bajista obliga a seguir pensando así. Y la pauta es bajista, no tanto porque el volumen no alcance las cotas del desplome - nunca la avaricia será tan grande como el miedo, y por ello es lógico que éste no llegue a los niveles de las caídas -; sino porque el alza está mostrando un negocio decreciente a diferencia de lo que pasaba con las caídas previas.

Situación tendencial:

El mercado es completamente bajista tras la pérdida de los 4.000 puntos del Dow Jones Transportes. Nada desafía a los bajistas en los plazos de fondo; por lo que los rebotes, por importantes que puedan ser, deben considerarse reacciones alcistas a una tendencia bajista que, superadas las bandas de retroceso del 6 1,8/66,6% del alza 2002/2007 en los índices Dow Jones Industrial, S&P 500 y Nasdaq Compuesto, tiene como objetivo la vuelta a los mínimos de dicha fase.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
6.297,36
+0,54%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%