Del mínimo anual generalizado a una subida histórica sin una jornada de por medio. El mercado mantiene el movimiento lateral y sigue protagonizando días entre la histeria y la memoria.
Situación de corto plazo:
La jornada de ayer fue muy curiosa, y hasta la última media hora de negocio parecía que iba a ser de esas sesiones de mucho ruido y pocas nueces. Pero la última media hora aportó un gran nivel de negocio adicional y un par de puntos adicionales que llevaron al Dow Jones Industrial a vivir una jornada para la historia de nuevo. Y no deja de ser una curiosa contradicción que el mercado sea capaz de protagonizar alzas en una jornada superiores a los descensos pese a que estamos en una tendencia bajista.
Con todo, un alza como esa y un volumen tan lejos de las jornadas de mayor volumen de las últimas semanas tampoco es la cosa más razonable del mundo aunque no pueda explicarse por la falta de un catalizador concreto teniendo en cuenta de que los datos que ayer se conocían (confianza del consumidor e índice Case-Shiller) eran teóricamente negativos. La base del alza parece ser la apuesta del mercado por un nuevo recorte concertado de tasas a lo largo y ancho del globo (¡incluso en Japón!).
La divergencia que mantenían el Nasdaq y el Dow Jones parecía sugerir que el mercado iba a resistir sobre los mínimos pese a que parece razonable pensar en que el camino del mercado señala casi ineludiblemente hacia los mínimos de 2002 con paciencia. Pero aunque esperábamos una recuperación a muy corto plazo - estamos reduciendo cortos en todas nuestras estrategias bajistas en los últimos días - no es menos cierto que ésta se ha producido sin que veamos una última cesión como señalábamos ayer como escenario más probable. Vamos, que ayer el mercado nos dejó con un palmo de narices...
Situación tendencial:
El mercado es completamente bajista tras la pérdida de los 4.000 puntos del Dow Jones Transportes. Nada desafía a los bajistas en los plazos de fondo; por lo que los rebotes, por importantes que puedan ser, deben considerarse reacciones alcistas a una tendencia bajista que, superadas las bandas de retroceso del 6 1,8/66,6% del alza 2002/2007 en los índices Dow Jones Industrial, S&P 500 y Nasdaq Compuesto, tiene como objetivo la vuelta a los mínimos de dicha fase.