En el ecuador de la sesión de ayer observamos como la presión compradora tenía serias dificultades a la hora de sostener las subidas que se iniciaron en los mínimos del pasado jueves. Pues bien, después de un cierre claramente bajista que habilitó la confirmación de una clara pauta de giro que los orientales conocen como Envolvente Bajista, hoy asistimos a una jornada donde la presión vendedora se impone claramente.
No observamos soportes relevantes en el IBEX 35 hasta la zona de los 9000 puntos, que es desde donde el lunes de hace dos semanas el selectivo español abrió con un amplio hueco alcista. Cerrar este hueco y perder los mínimos de hace dos semanas situaría al IBEX 35 en caída libre nuevamente. Este escenario, aunque posible, es el que consideramos como menos probable ya que entendemos que aún podría restarle a la actual fase de consolidación un nuevo rebote antes de que finalmente asistamos a un nuevo segmento bajista que pierda claramente los mínimos de hace dos semanas en los 8800.
Desde un punto de vista más tendencia nada ha cambiado dentro de la tendencia bajista. Mientras los principales índices de renta variable internacionales se muevan dentro del rango que comprende el máximo y el mínimo de hace dos semanas - niveles de 11215 y 8835 puntos en el IBEX 35 - lo más probable es que el actual movimiento en los índices, con grandes subidas y bajadas como pudimos ver la semana pasada, sea simplemente un período de pausa dentro de la tendencia bajista, tras la cual ésta acabará imponiéndose para buscar de forma general referencias más sólidas de soporte. En este sentido, seguimos considerando probable que índices como el Dow Jones Industrial o el S&P 500 vayan a buscar los mínimos de 2002 - 2003; origen del último gran movimiento alcista de medio - largo plazo, antes de formar un movimiento al alza sensible y sostenible más allá de una semana.