Después de que la semana pasada la renta variable sufriera una caída espectacular, es normal que esta semana la presión vendedora haya necesitado tomar aire antes de tratar de emprender mayores aventuras bajistas.
Mientras los índices se mantengan dentro del rango de fluctuación de la semana pasada todo apunta a que estamos delante de una simple pausa en la tendencia bajista, tras la cual se reanudará.
Esta mañana les señalábamos en el flash intradía que por la regla de la alternancia, teniendo presente como se desarrolló la última consolidación, es probable que la fase lateral descrita, iniciada esta semana y que podría continuar la que viene, pueda enmarcarse en muchos índices dentro de figuras triangulares. Esto nos cuadraría dentro del escenario que manejamos, donde restaría al menos un nuevo movimiento a la baja en la renta variable antes de asistir, entonces sí, a un rebote sensible y, en lo que es más importante, sostenible más allá de dos semanas.
Complicaría este escenario descrito si la presión compradora logra que los precios superen de forma general los máximos conseguidos esta semana pero solamente se cancelaría la hipótesis de trabajo analítica si se superan los máximos de la semana pasada. En el caso del IBEX 35 estaríamos hablando de resistencias que aparecen en los 10575 y críticas en 11215 puntos.
Al cierre de la jornada valoraremos si hay cambios dentro de este escenario y podremos analizar la línea de vela semanal que nos dejarán la mayoría de curvas de precios y que todo apunta a que va a tratarse de lo que los orientales conocen como Harami.