No necesito el mercado un hueco bajista de apertura para poner la pelota de nuevo en el lado de los alcistas, que veían al Nasdaq - cuya situación es fantasmagórica - perder los 2.000 puntos al cierre.
Situación de corto plazo:
Fortísima caída del mercado, una vez más. Con ella, el Nasdaq sigue liderando a los bajistas y cierra el hueco alcista dejado el lunes en la que parece una secuencia de onda de Elliott terriblemente peligrosa. Pues aunque podría no quedar mucha caída en el corto plazo para un nuevo rebote, éste debería ser menos sensible que el anterior por ley de alternancia y sólo como paso previo a otra caída dentro de la confirmación de un patrón de cabeza y hombros en gráfico semanal/mensual. Una confirmación que, de este modo, parece conseguirse en medio de una onda en extensión; por lo que a poco que se mantengan los descensos la caída corre el riesgo de ser devastadora.
Y no es algo que los gráficos no contemplen - ahí están las tendencias bajistas y las muchas pautas dejadas durante la caída para respaldarlo -, pero supone una aceleración del movimiento bajista en un momento de volatilidad en máximos y gran negatividad en el sentimiento. Y un mercado que no se frena y rebota en esas condiciones puede experimentar en cualquier momento una aceleración bajista de magnitudes inusuales. Un cierre semanal bajo la base del canal bajista del Standard & Poor's 500 nos pondría más cerca de algo así.
Situación tendencial:
El Nasdaq Compuesto parece querer cerrar el círculo bajista con la confirmación de un amplísimo patrón de cabeza y hombros que deja a éste - algo que ya habían hecho antes otras partes del mercado - en situación bajista de medio/largo plazo.