Impresionante jornada en Wall Street, perdida entre datos que revelan un menor crecimiento del que algunos empezaban a pensar.
Situación de corto plazo:
De nada sirvió la nueva subida de los bonos, ni la recuperación de un dólar que llegó a los 1,57 frente al euro en su peor momento, ni la recaída del petróleo. Comportamientos que por otro lado son completamente lógicos con los datos de PIB y paro semanal publicados.
Al cierre, se desplegaron importantes pautas de techo a muy corto plazo en los principales índices norteamericanos, incluso allí donde no hubo ventas llamativas como en el Nasdaq, por las zonas en las que se producen. En la directriz bajista experimental del Dow Jones Industrial, las ventas destacan técnicamente en la tecnología pese a su aparente buen comportamiento en relación con el conjunto. La vela en estrella fugaz desplegada por el Nasdaq 100 en la zona de resistencia clave es muy llamativa, y nuevos máximos intradiarios parecían necesarios para tener un triángulo con 5 microondas (abcde) en posición de subonda.
A la luz del chart que puede verse adjunto, parece probable un movimiento hacia los 11.000 puntos y que se vean ligeros mínimos adicionales en el caso del Nasdaq para completar un 5 de caída desde principios de junio. Tras ello, entonces sí, parece que los precios pudieran tener un importante rally alcista.
Situación tendencial:
Bajista a medio largo plazo como escenario más probable aunque aún falten confirmaciones en gráficos mensuales en índices como el Nasdaq y el Dow Jones Transportes.