Finalmente el Dow Jones Industrial reaccionó desde la zona de soporte de los 12300 puntos y el S&P 500 hizo lo propio desde soportes, éstos más críticos, de 1370 puntos.
Situación de corto plazo:
Con ello se aleja el riesgo de asistir a un giro bajista importante en plazos cortos y lo alejaría definitivamente si la presión compradora logra que el S&P 500 rompa los 1406 puntos. En ese caso la vuelta a máximos de las últimas semanas estaría servida.
Seguimos considerando que un escenario de vuelta a los altos anuales en el S&P 500 es el más probable y solamente se cancelaría si se asiste a la pérdida de los mínimos de las últimas jornadas.
Mientras el S&P 500 y la media industriales rebotaban desde soportes, el Nasdaq 100 y el Russell 2000 conseguían superar el origen de las últimas caídas y máximos de las últimas cuatro semanas. Esto es una clara señal de continuidad dentro de la tendencia alcista que en ningún momento han dejado de tener. No habrá debilidad y eventuales recortes serán considerados vulnerables mientras no se pierdan en estos índices los mínimos de esta semana.
Situación tendencial:
Consideramos que eventuales caídas no serán preocupantes de cara a poder seguir teniendo un sesgo alcista en próximas semanas mientras los tecnológicos Nasdaq, la media Transportes y el Russell 2000 no pierdan los mínimos del 23 de mayo.