Poco cambió en la jornada de ayer la situación técnica del mercado estadounidense.
Situación de corto plazo:
El Dow Jones Industrial incapaz, de momento, de reaccionar al alza desde la zona de soporte de los 12300 puntos y un S&P 500 que acabó por encima del soporte importante que tiene en los 1365/70 puntos; rango que coincide con un hueco alcista abierto semanas atrás y con la clavicular de un posible patrón de techo. Seguimos considerando clave que este soporte no se pierda ya que su cesión sería una señal de fuerte debilidad que solamente la tecnología, manteniéndose el Nasdaq 100 por encima de los 1940 puntos, podría salvar de la quema.
Precisamente la tecnología, gracias a que volvió casi a los máximos anuales, es quien ayer nos mostró niveles de soporte que hasta entonces desconocíamos. Efectivamente, los mínimos del martes en 1977 puntos no deberían de perderse a corto en un contexto de fortaleza y su cesión confirmaría un pequeño patrón de techo en los 2035/40 puntos que avisaría probablemente de caídas adicionales hasta el soporte fundamental de los 1940 puntos, que sigue siendo la línea que separa un escenario alcista de uno bajista en el corto/medio plazo.
Situación tendencial:
Consideramos que eventuales caídas no serán preocupantes de cara a poder seguir teniendo un sesgo alcista en próximas semanas mientras los tecnológicos Nasdaq, la media Transportes y el Russell 2000 no pierdan el origen del último rebote – mínimos del 23 de mayo –. Vean que no les hablamos del S&P 500 ni del Dow Jones Industrial ya que pensamos que éstos podrían perder esos soportes sin que con ello el mercado pasara a ser bajista. De hecho, la media industriales ya los ha perdido.