Nueva sesión de perfil comprador para la renta variable norteamericana, que ignoró de nuevo los nuevos mínimos del euro/dólar y el sufrimiento de la renta variable europea.
Situación de corto plazo:
Volvió a ignorar a Europa Wall Street. Los precios, consiguieron mostrar de nuevo confianza al cierre, capitaneados por la tecnología; aunque se mantiene el Dow Jones Transportes bajo zona crítica. A falta de una jornada para el cierre semanal, el mercado se mantiene por encima del teórico hueco de ruptura con el que se han superado importantes referencias de precio y la media móvil de 200 sesiones en el S&P 500. Conseguirlo mañana al cierre, dejar al mercado por encima de su media semanal de 50 semanas, reforzaría el mensaje potencialmente alcista con objetivo mínimo en la zona de altos anuales que puso el lunes sobre la mesa. La volatilidad, de nuevo, corrigió con fuerza y ha pasado a apoyar claramente los acontecimientos potencialmente alcistas que durante estas tres sesiones de la semana están mostrando los precios.
Situación tendencial:
El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser parte de una corrección en continuidad alcista, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009 y que llevaríamos corrigiendo lateralmente durante más de un año. Mantenemos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.