Ligero descenso adicional de la volatilidad, que se mantiene en zona de fuerte soporte decreciente, y precios al alza para poner sobre la mesa una semana capaz de borrar la inquietud de la previa.
Situación de corto plazo:
Pareció superar el mercado el golpe bajista recibido anteayer por el Nasdaq con una nueva de avances que acerca un poco más al S&P 500 a su zona de resistencia clave tras encontrar a principios de semana soporte sobre directriz alcista de corto plazo. Buen tono para los índices más tradicionales, que marcaron máximos crecientes. Si bien el Nasdaq no consiguió cerrar los huecos de la víspera, al menos recuperó casi todo lo perdido y parece poner sobre la mesa la posibilidad de desplegar un patrón de cabeza y hombros invertido sobre el hueco clave del que hemos venido hablando si supera su directriz bajista de corto plazo batiendo antes su media de 200 sesiones de nuevo.
Situación tendencial:
El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.